Sunday, November 2, 2025
Inversiones USA
No Result
View All Result
  • Home
  • Finanzas
  • Negocio
  • Economía
  • Mercado
  • Invertir
  • Bienes raíces
  • Finanzas personales
  • Ahorro
  • Jubilación
Inversiones USA
No Result
View All Result
Hogar Jubilación

Los impactos de los huracanes y las inundaciones se agravan para los más vulnerables

admin por admin
October 12, 2024
en Jubilación
0
Los impactos de los huracanes y las inundaciones se agravan para los más vulnerables
74
ACCIONES
1.2k
VISTOS
Share on FacebookShare on Twitter


Los huracanes y las inundaciones provocan una devastación que puede durar mucho tiempo.

getty

La temporada de huracanes de este año trajo un duro recordatorio de que nadie está a salvo de los impactos traumáticos del clima severo. El huracán Helene provocó inundaciones devastadoras que ocurren una vez cada 1000 años en una parte de los Apalaches considerada relativamente segura de esos efectos. De hecho, Asheville, Carolina del Norte, fue llamada una “paraíso climático” antes del huracán. El huracán Milton siguió rápidamente, causando estragos en toda Florida con fuertes lluvias y fuertes vientos, por lo que 2024 será el único año sexto año desde 1960 con al menos dos huracanes de categoría 5 en una sola temporada. Millones de personas sufren a causa de estos desastres naturales.

You might also like

La clave de George Kinder para encontrar y ser un verdadero fiduciario

Por qué los planes 401(k) evitan detalles de capacidad de riesgo que ya conoce

Qué revisar antes de que termine el año

Las personas de diferentes grupos de población sufren más o menos el impacto de un desastre naturalizado. En general, a quienes tienen más riqueza les irá mejor que a quienes tienen peor situación financiera. En el caso de los huracanes, quienes tienen al menos algo de dinero en reservas financieras tienen más probabilidades de tener la opción de reubicarse. Pueden pagar un hotel u otros lugares para quedarse fuera de casa. O, si no pueden reubicarse, al menos pueden abastecerse de artículos esenciales como alimentos, agua y medicinas y tal vez incluso comprar un generador para evitar quedarse sin electricidad por un tiempo. Y tener riqueza puede hacer posible reparar los daños provocados por los fuertes vientos y las fuertes lluvias sin tener que esperar a que lleguen los cheques del seguro, lo que permite a los más afortunados regresar a sus hogares y reconstruir antes. Aquellos que no tengan suficiente riqueza probablemente sufrirán desde el principio una falta de necesidades y tendrán que esperar mucho más. En algunos casos, es posible que estas familias nunca puedan regresar a sus hogares.

La Oficina del Censo de EE.UU. Encuesta de Pulso de Hogares ha recopilado información sobre las personas que han sido desplazadas por desastres naturales desde diciembre de 2022. Estos datos muestran cuánto tiempo han estado desplazadas las personas, el alcance de los daños a sus propiedades y el impacto de ser desplazadas en términos de obtención de necesidades básicas. Los datos del censo pintan un panorama sombrío, ya que algunos grupos tienen muchas más probabilidades de sufrir los efectos de desastres naturales como huracanes e inundaciones, y muchas personas sufren las dificultades provocadas por esos desastres durante períodos prolongados.

Los diferentes grupos de población enfrentan distintas posibilidades de ser desplazados por un desastre natural, como lo muestran los datos del censo, recopilados entre diciembre de 2022 y agosto de 2024. Alrededor del 1,4% de los adultos informaron haber sido desplazados por un desastre natural en los 12 meses anteriores. Los adultos negros (2,3%) y latinos (1,8%) tienen muchas más probabilidades que los adultos blancos (1,1%) de ser desplazados por un desastre natural. La probabilidad de ser desplazado es especialmente alta para aquellos que no se identifican ni como heterosexuales ni como LGBTQ con una probabilidad de ser desplazado del 3,1% y para los adultos discapacitados con una probabilidad del 2,7%.

En muchos casos, esos desastres son huracanes e inundaciones. En general, los huracanes son el motivo más común (31,5%) del desplazamiento de personas, seguidos de las inundaciones, que son el motivo del desplazamiento en el 18,0% de los casos. Las razones restantes incluyen tornados, incendios forestales y una variedad de otras causas, como olas de calor extremas y ventiscas.

Los grupos de población que tienen más probabilidades de verse desplazados por los desastres naturales, principalmente huracanes e inundaciones, a menudo también enfrentan las consecuencias más nefastas. Los datos muestran que el 39% de la población total desplazada enfrentaba escasez de alimentos, el 30% carecía de agua, el 58% no tenía electricidad y el 27% vivía en condiciones insalubres. Pero esas consecuencias de ser desplazado por huracanes o inundaciones varían. Por ejemplo, más de la mitad (55%) de los afroamericanos dijeron que enfrentaban escasez de alimentos, en comparación con el 32% de los adultos blancos. Y el 60% de aquellos que se identificaron como otros (ni heterosexuales ni LGBTQ) experimentaron escasez de alimentos, en comparación con el 36% de los adultos heterosexuales. Además, el 51% de los adultos discapacitados desplazados por un huracán o una inundación experimentaron escasez de alimentos, en comparación con el 33% de los adultos sin discapacidades. Los mismos grupos que enfrentan mayores riesgos de ser desplazados por estos desastres naturales también enfrentan peores efectos.

No sólo las dificultades inmediatas están distribuidas de manera desigual, sino que los mismos grupos que sufren tanto después de un huracán o una inundación también tienen muchas menos probabilidades que otros de regresar rápidamente a sus hogares. En general, el 17% de los desplazados por un huracán o una inundación no regresaron hasta al menos 6 meses o nunca regresaron. Pero, para los afroamericanos esa probabilidad era del 21%, para aquellos que no se identificaban como homosexuales ni heterosexuales, había una probabilidad del 23% y para los adultos discapacitados, era del 26%. Muchos de los desplazados por un huracán o una inundación tendrán dificultades durante mucho tiempo para regresar a sus hogares, pero ese tiempo puede durar mucho más para aquellos que ya son económicamente vulnerables.

Los datos sobre la duración del desplazamiento también resaltan la importancia de la riqueza. Suponiendo que la propiedad de vivienda se correlacione con la riqueza en términos más generales, la duración del desplazamiento varía entre inquilinos y propietarios. Específicamente, el 15% de los propietarios de viviendas son desplazados por un huracán o una inundación durante 6 meses o más, mientras que el 19% de los inquilinos lo son. Dicho de otra manera, los inquilinos tienen más de un 20% más de probabilidades de estar fuera de su casa durante mucho tiempo que los propietarios. La riqueza puede desempeñar un papel crucial para ayudar a las personas a recuperarse de un desastre natural.

Los datos muestran claramente que los desastres naturales como los huracanes y las inundaciones tienen efectos muy graves en la vida de las personas. Muchas personas se ven obligadas a abandonar sus hogares a causa de estos desastres. Esto es especialmente cierto para los grupos de población que a menudo tienen menos recursos económicos que otros grupos, como los adultos negros y los adultos discapacitados, entre otros. Esos mismos grupos también tienen más probabilidades de sufrir dificultades inmediatas, como escasez de alimentos y agua y cortes de electricidad. Y también es menos probable que regresen rápidamente a sus hogares. Dicho de otra manera, los efectos de un huracán o una inundación se agravan una y otra vez para los adultos más vulnerables.

Los datos dejan claro que los desastres naturales, especialmente los huracanes y las inundaciones, tienen impactos graves y potencialmente nefastos en la vida de las personas. Muchos son expulsados ​​de sus hogares durante meses, si no más, y en los casos más graves, es posible que los residentes nunca puedan regresar. La distribución de estos impactos es profundamente desigual: los impactos son más prominentes, más duraderos y más graves para las personas de color, las personas con discapacidad y las personas que no se identifican ni como heterosexuales ni LGBTQ. Estas disparidades se muestran claramente en la Oficina del Censo. datos, recopilados entre diciembre de 2022 y agosto de 2024, y es casi seguro que se manifestarán nuevamente en el desplazamiento que los hogares experimentarán a raíz del huracán Helene y el huracán Milton.



Source link

Etiquetas: agravanhuracanesimpactosinundacionesLasLosmásparavulnerables
Compartir30Tweet19
admin

admin

Recommended For You

La clave de George Kinder para encontrar y ser un verdadero fiduciario

por admin
November 1, 2025
0
La clave de George Kinder para encontrar y ser un verdadero fiduciario

Sentado a la mesa de la cocina, George Kinder le hizo una pregunta a una mujer joven. Su respuesta abrió la puerta a una decisión que realmente podría...

Leer más

Por qué los planes 401(k) evitan detalles de capacidad de riesgo que ya conoce

por admin
November 1, 2025
0
Por qué los planes 401(k) evitan detalles de capacidad de riesgo que ya conoce

Llámelo la "paradoja del riesgo". Usted sabe cuándo jugar de forma segura: no invierte el dinero que necesitará pronto en el mercado de valores. Entonces, ¿por qué su...

Leer más

Qué revisar antes de que termine el año

por admin
October 31, 2025
0
Qué revisar antes de que termine el año

El fin de año es más que un momento para reuniones navideñas y reflexión. Es una de las oportunidades más importantes para fortalecer su base financiera antes de...

Leer más

Los políticos temen la reforma de la seguridad social, pero los expertos se inclinan por las soluciones

por admin
October 31, 2025
0
Los políticos temen la reforma de la seguridad social, pero los expertos se inclinan por las soluciones

Varias tarjetas de Seguro Social en un billete de 100 dólares estadounidenses. gettyIncluso cuando la mayoría de los formuladores de políticas continúan ignorando la inminente insolvencia de la...

Leer más

¿Por qué los padres ancianos se resisten a firmar testamentos y fideicomisos actualizados?

por admin
October 31, 2025
0
¿Por qué los padres ancianos se resisten a firmar testamentos y fideicomisos actualizados?

Cuando sus padres ancianos llegan a los 65 o 70 años, es posible que las cosas hayan cambiado en la familia durante mucho tiempo. planificación patrimonial propósitos. Muchas...

Leer más
Siguiente publicación
Impuestos 401(k) sobre retiros y contribuciones: dinero millennial

Impuestos 401(k) sobre retiros y contribuciones: dinero millennial

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas

El trabajador sindical de REI presiona para los lugares en el tablero de la cooperativa

El trabajador sindical de REI presiona para los lugares en el tablero de la cooperativa

January 31, 2025
La huelga portuaria podría tener “consecuencias devastadoras” para los consumidores: experto

La huelga portuaria podría tener “consecuencias devastadoras” para los consumidores: experto

October 2, 2024
El Departamento de Trabajo no publicará el informe de empleos, otros datos en caso de cierre

El Departamento de Trabajo no publicará el informe de empleos, otros datos en caso de cierre

September 29, 2025

Navegar por categoría

  • Ahorro
  • Bienes raíces
  • Economía
  • Finanzas
  • Finanzas personales
  • Invertir
  • Jubilación
  • Mercado
  • Negocio

Publicaciones recientes

JetBlue multada con 2 millones de dólares por retrasos crónicos en sus vuelos

Pasajeros heridos mientras el vuelo de JetBlue a Nueva Jersey realiza un descenso de emergencia

November 2, 2025
Los fabricantes de automóviles se ven afectados por los aranceles, pero algunos aún obtienen fuertes ganancias: NPR

Los fabricantes de automóviles se ven afectados por los aranceles, pero algunos aún obtienen fuertes ganancias: NPR

November 2, 2025

CATEGORÍAS

  • Ahorro
  • Bienes raíces
  • Economía
  • Finanzas
  • Finanzas personales
  • Invertir
  • Jubilación
  • Mercado
  • Negocio

Recomendado

  • Pasajeros heridos mientras el vuelo de JetBlue a Nueva Jersey realiza un descenso de emergencia
  • Los fabricantes de automóviles se ven afectados por los aranceles, pero algunos aún obtienen fuertes ganancias: NPR
  • Dentro de la casa del famoso chef Andrew Zimmern
  • El cierre deja a uno de cada ocho estadounidenses sin saber cómo comprará alimentos
  • Las ventas de viviendas pendientes en EE. UU. se mantienen estables en septiembre

© 2024 Inversiones USA | reservados todos los derechos

No Result
View All Result
  • Home
  • Finanzas
  • Negocio
  • Economía
  • Mercado
  • Invertir
  • Bienes raíces
  • Finanzas personales
  • Ahorro
  • Jubilación

© 2024 Inversiones USA | reservados todos los derechos