Ser parte de la “generación de sándwiches”, los adultos atrapados entre criar a sus propios hijos y cuidar a los padres mayores, puede sentirse como un interminable maratón financiero y emocional. Muchos adultos de mediana edad están haciendo malabarismos con hipotecas, matrícula universitaria para sus hijos y los impresionantes costos de la atención de ancianos, no cubiertos por Medicare. El peso de estas responsabilidades puede conducir al estrés, el agotamiento y la inseguridad financiera. Si se encuentra en esta posición, es crucial tomar medidas proactivas para proteger su propio futuro financiero y al mismo tiempo brindar apoyo a sus seres queridos dentro de sus límites.
El costo de superar a los padres mayores puede ser impactante
Comprender la tensión financiera
Las demandas financieras de la generación de sándwich a menudo provienen de múltiples direcciones:
Costos de atención de ancianos: La vida asistida, la atención en el hogar, los gastos médicos sin seguro y las emergencias pueden drenar rápidamente los recursos de los padres envejecidos, poniendo una carga para sus hijos adultos.
Gastos de niños: La matrícula, las actividades normales de los niños y los costos normales de aumento de los niños no van a desaparecer.
Ahorros de jubilación en riesgo: Con tanto dinero que va hacia afuera, muchos en esta generación creen que no pueden continuar financiando sus propias cuentas de jubilación. Esto afecta su propio futuro y puede cambiar la carga para ellos a la próxima generación.
Luchas de equilibrio entre el trabajo y la vida: El estrés del cuidado puede conducir a una reducción de las horas de trabajo o perder ingresos por tener que dejar un trabajo, lo que impacta el crecimiento profesional y la estabilidad financiera.
Algunos hijos adultos se sienten perdidos al tratar de encontrar formas de reducir la carga que están experimentando. Quieren hacer lo correcto por sus seres queridos mayores. Se sienten en conflicto. No quieren acortar a sus propios hijos a favor de sus padres y viceversa.
Pasos para tomar
1. Establezca límites claros
Uno puede sentirse obligado a proporcionar apoyo financiero a los padres que envejecen, pero es necesario establecer límites. Determine lo que puede permitirse contribuir y darle a conocer en conversaciones honestas con ellos. Pueden asumir que su apoyo se “le debe” sin tener en cuenta lo que realmente le cuesta y cómo son sus propias obligaciones financieras. Educarlos suavemente.
2. No renuncies a tus propios ahorros de jubilación
Puede sentirse egoísta, pero financiar su propia jubilación también debe ser una prioridad. A diferencia de sus hijos, que pueden tener la oportunidad de préstamos o becas para educación, o trabajos que pueden asumir para ayudar, su situación no es la misma que la de ellos. En muchos casos, sus propios hijos pueden contribuir con algo para ayudarse a sí mismos. Sus padres, que pueden tener algunos ahorros o pueden solicitar cualquier forma de asistencia gubernamental si son elegibles, pueden usar lo que tienen también. Por otro lado, su jubilación depende completamente de usted. Incluso si contribuye menos a su propio plan de jubilación de lo que quiera, no lo renuncie por completo.
3. Explore las opciones de asistencia financiera para los padres envejecidos
Verifique si sus padres califican para Medicaid, beneficios de veteranos o cualquier otra fuente potencial de asistencia financiera con enfermedades crónicas.
Si se encuentran entre los relativamente pocos que compraron un seguro de atención a largo plazo, lean su póliza, averigüe si podrían acceder a los beneficios y lo que se necesita para hacerlo. Busque asesoramiento profesional si no está seguro de qué significan los términos de la política.
4. Tener conversaciones realistas sobre finanzas
Siéntese con sus padres y discuta su situación financiera, planificación patrimonial y preferencias de atención a largo plazo. Para muchos ancianos que vivieron la Gran Depresión, existe un fuerte deseo de dejar dinero a sus descendientes. Pero esto puede estar en conflicto directo con la idea de que primero tienen que pagar por su propia atención. Muchos ancianos no tienen idea de cuán costosas son la atención domiciliaria u otras opciones. Haz los cálculos con ellos.
Asegúrese de que tengan un documento de poder notarial duradero válido, firmado y notarizado en su lugar, y avanzar en las directivas de atención médica. Estos permitirán a los niños adultos tomar decisiones financieras y de atención, en caso de que los padres envejecidos se vean afectados cognitivamente e incapaces de tomar decisiones financieras racionales.
5. Considere las opciones de costo más bajo si se necesita atención a largo plazo.
Muchos hijos adultos quieren lo mejor para sus seres queridos mayores. Pero a veces “lo mejor” simplemente no es asequible. Por ejemplo el Estudio de costo anual de la atención de Genworth Investiga cuánto debe gastar, en promedio en los EE. UU. Para opciones de atención. Su encuesta de 2023 encontró que los costos de los servicios de atención a largo plazo han aumentado desde 2022. Las tasas de instalaciones de vida asistida aumentaron en un 1,4% a un costo medio nacional anual de $ 64,200 por año. 12 de marzo de 2024. Estos costos aumentan cada año.
6. Comparta la responsabilidad
Si tiene hermanos, comuníquese abiertamente sobre cómo dividir el cuidado y las responsabilidades financieras. ¡Pide ayuda! Nadie necesita ser un mártir en este viaje. Si los hermanos no cooperan, algo que vemos, desafortunadamente, en AgingParents.com donde consultamos con las familias, tiene una carga más pesada.
Pídale a los amigos que lo ayuden cuando los hermanos no se vean afectados.
Explore todos los recursos comunitarios posibles en el área de sus padres para descubrir cualquiera que pueda aliviar su carga. Un centro de salud del día para adultos es un ejemplo de un recurso comunitario.
Reducción del estrés emocional
Más allá de la tensión financiera, el estrés de ser un cuidador puede afectar su bienestar grave. Aquí hay algunas formas de hacer frente:
7. Practicar autocuidado
Todo lo que nos hace saludables se vuelve cada vez más importante cuando tienes que cuidar y apoyar a los padres mayores. No puede ignorar su propia dieta, necesidad de hacer ejercicio, tomar un tiempo para usted y un estrés simple que reduce cosas como la meditación. Hay aplicaciones para eso como Calma. Incorpóralo en su vida diaria y verá una diferencia.
8. Unirse a grupos de apoyo
Conectarse con otros en la misma situación puede proporcionar alivio emocional y consejos prácticos. Los grupos de apoyo de cuidadores en línea o locales pueden ser grandes recursos para experiencias compartidas y aliento. Puede sentirse menos solo cuando se una a otros que tienen problemas similares a los suyos.
9. Busque apoyo profesional
La terapia o el asesoramiento pueden ayudar a controlar el estrés y prevenir el agotamiento. ¡Úselo! Existen opciones de bajo costo y en línea. Cualquier persona en los padres mayores, Sandwich Generation Journey puede beneficiarse de todas las formas disponibles de apoyo emocional. Obtener asesoramiento no significa que haya algo mal contigo. Más bien, significa que eres lo suficientemente inteligente como para obtener ayuda en una situación que normalmente es extremadamente estresante para cualquier persona.
Las conclusiones
Al establecer límites con los padres mayores, planificar con anticipación, buscar recursos financieros gubernamentales y comunitarios y apoyo emocional, protegerá su propio bienestar. Cuando prioriza el autocuidado, puede navegar por esta exigente etapa de la vida sin desmoronarse en el proceso. Si sus padres envejecidos están comenzando a perder la independencia y parecen necesitar atención, ahora es el momento de actuar. Tenga esas conversaciones realistas con ellos sobre el dinero. Ponlo en el calendario. Mejorará las cosas si saben y usted sabe lo que puede y no puede hacer.











