Aun así, otros señalan que los nuevos máximos del precio del bitcoin no significan necesariamente que el activo se esté generalizando. El nivel de 100.000 dólares es “simplemente un factor psicológico y, en última instancia, sólo un número”, escribió Dan Coatsworth, analista de inversiones de la compañía de inversiones británica AJ Bell, en un comentario del jueves.
Dicho esto, bitcoin podría seguir subiendo a máximos cada vez más históricos, particularmente si Trump cumple sus promesas de una regulación más amigable con las criptomonedas una vez que asuma el cargo. Si Trump realmente hace una reserva de bitcoins, por ejemplo, los cambios en la oferta también podrían impulsar el precio hacia adelante.
“Es difícil exagerar la magnitud del cambio en la actitud de Washington hacia las criptomonedas después de las elecciones”, dijo Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise Asset Management, por correo electrónico el jueves, reiterando que los precios podrían seguir subiendo si las tendencias persisten. “Hay mucha más demanda que oferta, y esa suele ser una receta bastante buena para el éxito”.
Aún así, como ocurre con todo en el volátil criptoverso, el futuro nunca está prometido. Incertidumbres regulatorias a nivel mundial y preocupaciones ambientales en torno a la “minería” de bitcoins: la creación de nuevos bitcoins, que consume mucha energía—son algunos de los factores que, según analistas como Coatsworth, podrían obstaculizar el crecimiento futuro. Y, como todavía es un activo relativamente joven con un historial de volatilidad, aún no se ha concretado su adopción a largo plazo.
¿Es demasiado tarde para invertir? ¿Cuáles son los riesgos?
El entusiasmo actual en torno a Bitcoin puede hacer que muchos que aún no están en el espacio quieran unirse a la acción. Para aquellos que están en condiciones de invertir, Hougan dice que no es demasiado tarde, y señala que Bitcoin aún se encuentra en una etapa temprana de su desarrollo y que la mayoría de los inversores institucionales “todavía no tienen exposición”.
Al mismo tiempo, Hougan y otros sostienen que es importante andar con cautela y no morder más de lo que puedes masticar. Los expertos continúan haciendo hincapié en la precaución a la hora de dejarse llevar por el cripto “FOMO” o el miedo a perderse algo, especialmente para los inversores con bolsillos pequeños.
“Muchas personas se han enriquecido gracias al aumento de valor de la criptomoneda este año, pero este activo de alto riesgo no es adecuado para todos”, señaló Coatsworth el jueves. “Es volátil, impredecible y está impulsado por la especulación, ninguna de las cuales constituye una inversión para dormir por la noche”.
En resumen, la historia muestra que puedes perder dinero en criptomonedas tan rápido como lo ganaste. El comportamiento de los precios a largo plazo depende de condiciones de mercado más amplias. El comercio continúa a todas horas, todos los días.