En Blend Forum 2025, nuestra reunión ejecutiva anual donde más de 100 líderes de los principales bancos, cooperativas de crédito e IMB del país se reunieron para hablar sobre el futuro de los préstamos, un tema se destacó. En su discurso de apertura, Nima Ghamsari, cofundador y director de Blend, lo expresó claramente: la velocidad de tecnología La adopción es ahora la ventaja definitoria para los prestamistas.
Las instituciones que pasen rápidamente de los proyectos piloto a la práctica, con casos de uso que reduzcan los costos y fortalezcan las relaciones, marcarán el ritmo de la industria. La urgencia de ese mensaje se transmitió en todas las discusiones. Prestamistas No necesita más herramientas adicionales que agreguen complejidad. Necesitan sistemas inteligentes que se encuentren en el centro de origen y realmente ejecutar el trabajo.
Más allá de la digitalización
El industria ha pasado la última década invirtiendo fuertemente en digitalización. Las solicitudes en línea, las firmas electrónicas, los portales para prestatarios y las verificaciones automatizadas han transformado la interfaz de la experiencia del prestatario. Esas inversiones dieron sus frutos en tasas de recuperación más altas, tiempos de ciclo más cortos y una mejor participación.
Pero la economía central no ha cambiado. La originación todavía cuesta entre 10.000 y 12.000 dólares por préstamo, los tiempos de ciclo promedian entre 20 y 30 días y las excepciones aún envían archivos a manos humanas. Lo que la digitalización modernizó fueron los puntos de contacto, no el proceso en sí. Los archivos se encuentran en colas, los documentos se verifican manualmente y el control de calidad se realiza a posteriori.
El resultado es una industria agobiada por flujos de trabajo rígidos mientras se aceleran las expectativas de los consumidores y las presiones del mercado.
Por qué la IA agente es un cambio radical
la oportunidad para AI en hipoteca Los préstamos no se trata sólo de acelerar los pasos existentes. Se trata de repensar por completo cómo se desarrolla el proceso. La automatización tradicional basada en reglas puede transmitir un archivo, pero falla en las áreas grises donde realmente se otorgan la mayoría de los préstamos.
La IA agente cambia esa ecuación. Estos sistemas interpretan la información, concilian inconsistencias y actúan por sí solos sabiendo cuándo recurrir a un humano para su supervisión. Los documentos no sólo se digitalizan, sino que se entienden. Las condiciones no sólo se señalan, sino que se resuelven. La originación se vuelve menos sobre procesamiento y más sobre gestión de resultados.
Esto representa un verdadero cambio radical: de flujos de trabajo estáticos a sistemas dinámicos que se ejecutan continuamente. Es la diferencia entre una línea de montaje que se detiene cuando algo no encaja y un sistema que se adapta instantáneamente para mantener la producción en movimiento.
Los primeros pilotos señalan lo que sigue
El paso de la teoría a la práctica ya está en marcha. Los prestamistas con visión de futuro están poniendo a prueba capacidades de IA agente que van más allá de la automatización a nivel de superficie y llegan a la capa de ejecución de originación. Blend está probando casos de uso aplicados dentro de su plataforma para mostrar cómo la IA puede manejar más trabajo pesado a lo largo del ciclo de vida.
La inteligencia de documentos ahora clasifica y verifica archivos en segundos, extrayendo datos críticos y señalando discrepancias que antes requerían horas de revisión. La inteligencia conversacional está ayudando a los agentes de crédito al resumir las llamadas, mostrar señales de intención y brindar capacitación en tiempo real que fortalece tanto el cumplimiento como la conversión.
Otro área prometedora es el control de calidad. Las auditorías manuales de cientos de documentos y miles de controles han sido durante mucho tiempo un lastre para la productividad y una fuente de costosos riesgos. Los primeros pilotos muestran que la IA puede realizar esta revisión de forma dinámica, produciendo una puntuación de calidad transparente en minutos. El resultado no es sólo eficiencia sino también una mayor calidad de los préstamos y una mayor confianza de los inversores.
En conjunto, estos pilotos ilustran cómo podría ser el próximo capítulo de la originación: un sistema donde la IA no sea una característica secundaria sino un participante activo en el avance de los préstamos.
El imperativo competitivo
Estos ejemplos muestran lo que es posible, pero también resaltan una brecha cada vez mayor entre la experimentación y el valor empresarial. Según estudios recientes, el 80% de las instituciones están experimentando con IA, pero menos del 5% han llevado esos esfuerzos a producción. Demasiadas iniciativas permanecen aisladas, desconectadas de los flujos de trabajo y, en última instancia, no logran ofrecer resultados mensurables.
Esa tensión surgió claramente en nuestra Mesa Redonda sobre IA. Algunos prestamistas recién están comenzando a probar la IA en casos de uso limitados, como la revisión de documentos. Otros están probando aplicaciones más amplias, como copilotos internos o repositorios de conocimientos, pero tienen dificultades para escalar la gobernanza, la calidad de los datos y la adopción en toda la empresa. En muchos casos, los empleados individuales están experimentando más rápido de lo que los programas corporativos pueden seguir, creando un mosaico de niveles de adopción dentro de la misma organización.
Para los prestamistas, el desafío ya no es si la IA funciona en teoría. Se trata de pasar de pilotos dispersos a sistemas que impacten materialmente el costo, la certeza y el crecimiento. Las instituciones que incorporan la inteligencia en el centro de la originación, en lugar de incorporarla en los extremos, avanzarán tanto en eficiencia como en experiencia del prestatario.
Mirando hacia adelante
El futuro de los préstamos pertenece a quienes adoptan sistemas que no sólo digitalizan los procesos sino que realmente piensan y actúan por sí mismos. Al ir más allá de la experimentación e incorporar inteligencia en la capa de ejecución, los prestamistas pueden crear un modelo operativo fundamentalmente diferente, definido por la velocidad, la certeza y la confianza.










