Darren Richman, director ejecutivo de Millrose Propiedades, Inc.. (NYSE: MRP), se unió al podcast REIT Report para analizar el modelo de negocio de banca inmobiliaria y cómo el REIT trabaja con los principales constructores de viviendas para mejorar la eficiencia del capital.
Millrose se escindió del constructor de viviendas Lennar Corp. en febrero, lo que le permitió a Lennar centrarse en el aspecto de su negocio orientado al consumidor al transferir el desarrollo de terrenos a Millrose. El REIT trabaja con Lennar y otros 11 constructores de viviendas.
“La forma más moderna de banco de terrenos tiene que ver con la eficiencia del capital, donde un constructor busca aclarar su propio modelo de negocio, buscando separar la opco (empresa operadora) de la propco (empresa inmobiliaria)”, dijo.
Richman señaló que el concepto de banca territorial está bien establecido y es similar a las tendencias de separación de activos observadas en la hotelería y el comercio minorista. Millrose colabora con importantes constructores de viviendas que identifican terrenos con derechos; Millrose compra y posee el terreno, y lo vuelve a arrendar mediante acuerdos de opción. Los constructores pagan tarifas de opción mientras desarrollan la propiedad y luego la recompran a precios predeterminados, lo que le da a Millrose ingresos estables y predecibles.
Los acuerdos de la compañía (contratos de opción, desarrollo y agrupación) garantizan que los constructores sigan comprometidos y ninguno ha incumplido hasta la fecha en 250.000 terrenos residenciales, según Richman.
Desde su debut público, El mercado se ha vuelto más cómodo con la estabilidad y coherencia del modelo de negocio de Millrose, afirmó Richman. “Ahora la conversación está cambiando a medida que hablamos con los inversores sobre dónde deberíamos negociar con el rendimiento, qué rendimiento exigen los inversores en relación con el riesgo del modelo de negocio”, añadió.











