La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) dio a conocer el martes reglas destinadas a aumentar la competencia que requerirían que las instituciones financieras, los emisores de tarjetas de crédito y otros proveedores financieros permitan a los consumidores transferir sus datos a otras instituciones.
La CFPB dijo que reglas finalizadas impulsará la competencia y la elección de los consumidores, reducirá los precios de los préstamos y mejorará el servicio al cliente.
“Demasiados estadounidenses están atrapados en productos financieros con tasas y servicios pésimos”, dijo el director de la CFPB, Rohit Chopra, en un comunicado. “La acción de hoy dará a las personas más poder para obtener mejores tasas y servicios en cuentas bancarias, tarjetas de crédito y más”.
La CFPB sostiene que la nueva norma permitirá a los clientes comparar precios, lo que a su vez llevará a las empresas a ofrecer productos mejorados para atraer nuevos clientes y retener a los antiguos.
La regla permite a los consumidores acceder o autorizar a un tercero a acceder a datos que incluyen información de transacciones, información del saldo de la cuenta, información necesaria para iniciar pagos e información de su próxima factura. Los proveedores financieros ahora deben poner esa información a disposición previa solicitud “sin cobrar tarifas”.
“La norma acerca a Estados Unidos a tener un sistema de ‘banca abierta’ competitivo, seguro y confiable. La norma de hoy es parte de los esfuerzos del CFPB para activar finalmente la Sección 1033 de la Ley de Protección Financiera del Consumidor, una autoridad legal inactiva promulgada por el Congreso en 2010”, dijo el CFPB en su comunicado.
El cumplimiento de la nueva regla se implementará en fases, y los proveedores más grandes deberán adherirse antes que los más pequeños. Las instituciones más grandes deberán cumplir antes del 1 de abril de 2026 y las instituciones más pequeñas hasta el 1 de abril de 2030.