Bethany Yellowtail, una diseñadora de moda del norte de Cheyenne y Crow Heritage, ha convertido su arte en una plataforma para la recuperación cultural y el empoderamiento comunitario. Al crecer en la reserva de cuervos en Montana, Yellowtail sabía que la cultura de su gente era más que arte o tradición: estaba vivo con historias, orgullo y resistencia. Ahora, como fundadora y directora ejecutiva de B.Yellowtail, su etiqueta de moda centrada en indígena, no solo está diseñando ropa; Ella está creando un movimiento que combina la moda con un poderoso propósito social.
La carrera de YellowTail inicialmente despegó en Los Ángeles, donde hizo olas diseñando celebridades y diseñando colecciones para las mejores marcas. Pero a pesar de su éxito, sintió una desconexión entre el mundo corporativo y la esencia vibrante y sin filtrar de su cultura. La moda convencional tenía un patrón de tomar prestados motivos indígenas sin honrar sus orígenes, y ella sabía que podía hacer algo diferente. Entonces, ella regresó a sus raíces, decidida a crear una etiqueta que representara su herencia y valores.
En 2014, Yellowtail se lanzó b.yellowtailmarcando un nuevo comienzo con una colección que celebró su linaje. Uno de sus diseños debut rindió homenaje a los cuentas de su tatarabuela, una reliquia familiar transmitida a través de las generaciones. Traduciendo el diseño de su antepasado en un textil moderno, Yellowtail ha infundido su trabajo con su legado cultural, combinando la moda contemporánea con la tradición. Sus diseños son conocidos por sus colores audaces y ricos, como lo habitual con la cultura Crow y Northern Cheyenne.
A medida que B.Yellowtail ganó impulso, Yellowtail amplió su visión a través del colectivo B.Yellowtail, una iniciativa de colaboración con joyas, textiles y accesorios hechos a mano elaborados por artistas indígenas en América del Norte. Este colectivo empodera a los artesanos indígenas al darles una plataforma y un ingreso, conectando su trabajo con una audiencia más amplia. Los planes de Yellowtail para el futuro son ambiciosos: imagina trasladar sus instalaciones de producción a reservas, creando oportunidades de trabajo en áreas económicamente marginadas. Es un enfoque visionario, no solo proporcionar trabajo sino también fomentar la resiliencia económica dentro de su comunidad.
La dedicación de Yellowtail a su gente es evidente en todas las facetas de su trabajo, especialmente en su campaña “Rez Girls puede hacer cualquier cosa”. Lo que comenzó como una camiseta simple se convirtió en un movimiento para celebrar y empoderar a las jóvenes indígenas. La frase, “Rez Girl”, reclama y Bethany Yellowtail, una diseñadora de moda del norte de Cheyenne y Crow Heritage, ha convertido su arte en una plataforma para la recuperación cultural y el empoderamiento comunitario redefine lo que significa crecer en una reserva, transformándolo Una insignia de fuerza y orgullo. Los ingresos parciales de esta campaña apoyan el Instituto Nativo de Bienestar, que proporciona recursos de bienestar de tierra culturalmente para comunidades indígenas.
A través de esta asociación, Yellowtail creó el Fondo de tutoría de chicas rezque ofrece talleres, tutorías y retiros para mujeres jóvenes indígenas y personas de dos espíritus. El impacto de la campaña ha sido profundo, desafiante los estereotipos y elevando a la próxima generación de líderes indígenas.

Hoy, B.yellowtail se erige como un faro de orgullo indígena, creatividad y empoderamiento. Los diseños de Yellowtail no solo celebran el patrimonio; Lo defenden, contando historias que reclaman las narrativas culturales. Ha creado un espacio donde el arte indígena se celebra en sus propios términos y ha creado un poderoso ejemplo, lo que demuestra que incluso las marcas más pequeñas pueden tener el mayor impacto cuando se mantienen fieles a sus raíces.
Lea más artículos para la comunidad de orígenes nativos aquí.










