
Entravision, en colaboración con AltaMed Health Services y BSP Research, ha publicado el segundo conjunto de resultados de la Encuesta Nacional de Seguimiento Latino de 2024, y continúa ofreciendo información en tiempo real sobre la evolución de las prioridades de los votantes latinos a medida que se acercan las elecciones de noviembre.
Los resultados de la segunda semana arrojan más luz sobre las preocupaciones de los votantes en torno a la estabilidad económica, la asequibilidad de la atención médica y la participación electoral, particularmente entre los latinos más jóvenes.
Hallazgos clave de la semana 2:
- La carrera presidencial se mantiene estable
Kamala Harris mantiene una ventaja sobre Donald Trump entre los votantes latinos, con un margen del 56% al 33%, prácticamente sin cambios respecto del 55% al 33% de la Semana 1. Sin embargo, el 9% de los votantes latinos siguen completamente indecisos. - Ambos partidos necesitan hacer más para ganarse el apoyo de los votantes latinos
Menos de la mitad (47%) de los votantes latinos sienten que el Partido Demócrata está haciendo un buen trabajo para llegar a ellos, mientras que sólo un tercio (32%) cree que el Partido Republicano está cortejando efectivamente el voto latino. - Los votantes latinos más jóvenes siguen sin comprometerse
Sólo el 55% de los votantes latinos más jóvenes (entre 18 y 29 años) están “casi seguros” de que votarán, en comparación con el 70% de todos los votantes latinos. Casi la mitad (46%) de los latinos más jóvenes sienten que no tienen suficiente información para tomar una decisión en la votación presidencial. - Crece la confusión sobre la votación anticipada y el proceso por correo
Actualmente, el 49% de los votantes latinos tiene la intención de votar anticipadamente, el 29% opta por el voto en persona y el 20% elige votar por correo. Sin embargo, entre quienes planean votar por correo, el porcentaje de personas que no están familiarizadas con el proceso ha aumentado del 11% en la semana 1 al 21% en la semana 2. Esto indica una creciente incertidumbre sobre el voto por correo entre los votantes latinos. - Los votantes latinos apoyan abrumadoramente precios más bajos de los medicamentos
Un fuerte 87% de los votantes latinos apoya que se permita a Medicare negociar precios más bajos para los medicamentos recetados, con un apoyo consistente en todos los segmentos, incluido el 83% de los encuestados del Partido Republicano.
Para descargar gráficos, HAGA CLIC AQUÍ.