No estoy ignorando todo esto. Pero estoy haciendo lo que siempre hago: mantenerme disciplinado, investigar, centrarme en encontrar valortodo ello sabiendo que habrá oscilaciones del mercado y la necesidad de adaptar la cartera, según sea necesario. No es sexy, pero funciona. Es una base para construir una cartera sólida capaz de resistir los desafíos del mercado.
Echemos un vistazo rápido al año 2024 y veamos cómo posiciona a los inversores canadienses para 2025.
En muchos sentidos, 2024 fue muy similar a 2023. Las acciones tecnológicas, impulsadas por el tren de la inteligencia artificial (IA), lideraron los mercados. Tecnología de gran capitalización (es decir, los 7 magnificos: Apple, Alphabet, Amazon, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla) fueron los líderes del mercado.
Sin embargo, las cosas cambiaron en septiembre, cuando la Reserva Federal de EE.UU. redujo las tasas de interés en 50 puntos básicos: su primer recorte de tasas en cuatro años. Eso preparó el escenario para que más sectores participaran en el repunte del mercado. Las tasas de interés más bajas y los sólidos datos económicos crearon un entorno en el que los inversores pudieron obtener buenos resultados, y lo hicieron.
Gracias a una elección presidencial tranquila en Estados Unidos (y con esto quiero decir que los resultados llegaron rápidamente, fueron claros e indiscutibles), el mercado se disparó aún más. A un mes de 2024, a la economía estadounidense le está yendo extremadamente bien.
Desde una perspectiva de mercado, saldremos de 2024 como entramos: en lo más alto.
¿Qué les espera a los mercados en 2025?
Históricamente noviembre, diciembre y enero son los mejores meses del año para invertir. Hay un viejo dicho sobre inversiones: “Como va enero, así va el año”.
Y creo que el dicho será válido para 2025. No espero otro año de ganancias superiores al 20% en 2025, pero veo retornos más tradicionales de alrededor del 10%.