Jonathan Raá | Nurfoto | Imágenes falsas
Empresa: MetaPlataformas (META)
Negocio: Metaplataformas construye tecnologías que ayudan a las personas a encontrar comunidades y hacer crecer negocios. Los productos de la empresa permiten a las personas conectarse y compartir con amigos y familiares a través de dispositivos móviles, computadoras personales, cascos de realidad virtual, dispositivos portátiles y dispositivos domésticos. La empresa opera a través de dos segmentos: Family of Apps (FoA) y Reality Labs (RL). FoA incluye Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y otros servicios. RL incluye hardware, software y contenido de consumo relacionados con la realidad virtual y aumentada. Facebook permite a las personas conectarse, compartir, descubrir y comunicarse entre sí en dispositivos móviles y computadoras personales. Instagram es un lugar donde las personas pueden expresarse a través de fotos, vídeos y mensajes privados. Messenger es una aplicación de mensajería para que las personas se conecten con amigos, familiares, grupos y empresas a través de plataformas y dispositivos.
Valor de mercado de valores: 1,39 billones de dólares (554,08 dólares por acción)
Metaplataformas en 2024
Activista: ValueAct Capital
Propiedad: n / A
Costo promedio: n / A
Comentario activista: ValueAct ha sido un inversor de primer nivel en materia de gobierno corporativo durante más de 20 años. Los directores de ValueAct generalmente están en las juntas directivas de la mitad de las posiciones principales de la cartera de ValueAct y han ocupado 56 puestos en juntas directivas de empresas públicas durante 23 años. ValueAct ha iniciado anteriormente campañas activistas en 26 empresas de tecnología de la información y ha obtenido un rendimiento medio del 54,63% frente al 30,16% del Russell 2000 durante el mismo período.
Lo que está sucediendo
Entre bastidores
ValueAct tiene una amplia experiencia en empresas de tecnología de gran capitalización, sobre todo Microsoft y Salesforce. El director ejecutivo de ValueAct, Mason Morfit, estuvo en la junta directiva de Microsoft desde marzo 2014 a través del finales de 2017 a medida que el gigante tecnológico se transformó en una empresa de software empresarial basada en la nube y pasó de una empresa con una capitalización de mercado de 250 mil millones de dólares a más de 3 billones de dólares en la actualidad. En Salesforce, cuando un puñado de activistas participaban, la empresa optó por agregar Morfit a su tablero el 27 de enero de 2023 y las acciones se han más que duplicado desde entonces.
Ahora, ValueAct se ha comprometido con otro titán del mercado, Meta Platforms, anunciando una posición de aproximadamente mil millones de dólares en la empresa. Los productos de Meta permiten a las personas conectarse y compartir a través de diversas plataformas y dispositivos, incluidos dispositivos móviles, computadoras personales, cascos de realidad virtual, dispositivos portátiles y dispositivos domésticos. La empresa opera a través de dos segmentos: Family of Apps (FoA) y Reality Labs (RL). FoA incluye aplicaciones de redes sociales como Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, mientras que RL incluye hardware, software y contenido de consumo relacionados con la realidad virtual y aumentada. Este ha sido un año extremadamente volátil para el precio de las acciones de Meta (con caídas por debajo de $400 por acción y máximos por encima de $600), lo que le dio a ValueAct muchas oportunidades para adquirir su posición a un precio favorable. Con un aumento del precio de las acciones de alrededor del 56% en 2024, ValueAct todavía ve un importante valor sin explotar en Meta.
Se espera que Meta genere $30 en EPS para 2026, lo que en un múltiplo de 20 veces colocaría a la compañía en aproximadamente $600 por acción. Este EPS se puede dividir en los dos segmentos de la empresa: EPS de $40 de su segmento principal FoA y EPS de -$10 del segmento RL. Esto situaría la valoración del negocio principal FoA de Meta en 800 dólares por acción, mientras que su segmento RL estaría valorado en -200 dólares por acción, o una pérdida de 400 mil millones de dólares en la valoración de la empresa. Este EPS de -10 dólares del segmento RL se compone de -7 dólares de la división RL y -3 dólares del gasto en IA. ValueAct ha demostrado en Microsoft y Salesforce que es muy bueno para ayudar a las empresas a reducir la grasa y desarrollar músculo. Ciertamente hay algo de grasa en la división RL que se puede eliminar. El gasto en IA, si bien preocupa a algunos en el mercado, puede ser el músculo que fortalece el negocio principal de FoA de Meta. La IA proporcionará beneficios a muchas empresas, pero uno de sus mejores usos es crear valor en Internet para el consumidor y en modelos de negocios basados en coincidencias que se monetizan conectando a sus amplias audiencias con contenido o servicios relevantes, como Spotify, Indeed.com. y Expedia. Cuando se aplica la potencia informática de la IA y la GPU a estos modelos de negocio, se pueden generar mejoras significativas en el emparejamiento y la monetización. Esto se debe a que, al final del día, la IA (incluso la IA generativa) es solo detección y reconocimiento de patrones, por lo que su aplicación puede mejorar inherentemente la coincidencia entre el producto y el usuario y la alineación de preferencias. Meta puede ser uno de los mayores beneficiarios de este mercado en su negocio principal de FoA con respecto a la entrega de contenido y la optimización de la publicidad. La segunda palanca para el crecimiento de la IA para Meta es el impacto de cómo los desarrolladores utilizan grandes modelos de lenguaje (LLM) para crear tecnologías. Los desarrolladores utilizan cada vez más varios LLM dentro del mismo proyecto, por lo que dependen de herramientas que permiten que diferentes modelos trabajen juntos. Actualmente lideradas por OpenAI y Microsoft, las empresas compiten para controlar las herramientas utilizadas para superponer estos LLM, que son necesarios para ejecutar y desarrollar nuevas tecnologías. Para entrar en este mercado, Mark Zuckerberg ha abierto el modelo “LLaMA” de Meta, un modelo de IA de alto rendimiento. diseñado para competir con GPT de OpenAI y Copilot de Microsoft. La decisión de abrir LLaMa ha ayudado a desarrollar el papel de Meta en el ecosistema de IA al impulsar la adopción de LLaMA. Debería justificar con creces el gasto en IA de Meta. Por lo tanto, si Meta continúa desangrando la división RL al mismo ritmo y no obtiene ningún valor de su gasto en IA, tendrá unas acciones de 600 dólares en 2026. Sin embargo, si ValueAct puede hacer lo que ha podido hacer en Microsoft, Salesforce , Adobe y otros – ayudan a hacer crecer el músculo y reducir la grasa – los -7 dólares de RL deberían disminuir sustancialmente y los -3 dólares de AI serán dinero bien gastado y serán un creador de valor significativo, en lugar de una pérdida de valor como lo atribuye el mercado. hoy. Incluso una valoración neutral ($0 EPS) para RL/AI colocaría a Meta en $800 por acción, lo que implica un crecimiento del 40% con respecto a su precio actual. Y si las perspectivas de la IA se vuelven positivas, lo que parece muy plausible dadas estas posibles vías de crecimiento, la RL/AI debería contribuir al crecimiento de las EPS. Por lo tanto, un crecimiento del 40% casi se convierte en un piso que subraya el importante potencial positivo para Meta.
No se trata de que ValueAct tome un “volante” sobre la IA. En primer lugar, ValueAct es un inversor muy reflexivo y diligente y no acepta “volantes”. En segundo lugar, ValueAct tiene una amplia experiencia en ambos lados de la IA. La empresa ha estado en la sala de juntas de empresas como Microsoft y Salesforce, dos de los mayores desarrolladores de IA. Y la firma ha sido un accionista activo en compañías como Spotify, Los New York Times, Expedia y reclutar (Indeed.com) algunos de los mayores usuarios y beneficiarios de la IA. Entonces, cuando ValueAct invierte en IA, no es sólo una tontería. La empresa comprende a fondo la IA y cómo pueden utilizarla sus clientes.
Al pensar en cómo ValueAct abordará este compromiso en el futuro, debemos abordar el elefante en la sala: Meta es una empresa controlada, y Mark Zuckerberg posee aproximadamente el 61% del poder de voto de la empresa. Si bien la mayoría de los activistas nunca se molestarían en trabajar con una empresa controlada por razones obvias, ValueAct en realidad tiene un sólido historial de creación de valor en empresas controladas o cuasi controladas, incluidos compromisos con Martha Stewart Living, The New York Times, zorro del siglo XXI, Spotify y kkr. En estas situaciones, ValueAct promedió un rendimiento del 124,12% en comparación con un promedio del 30,79% para el índice de referencia del mercado relevante. Esto se debe a que ValueAct entiende que el activismo tiene que ver con el poder de la idea; el poder del argumento; el poder de persuasión. Como tal, incluso en sus inversiones en empresas no controladas, la empresa casi siempre solo ocupa un puesto en la junta directiva porque confía en que sus ideas resonarán. Sin embargo, dada la estructura controlada de Meta, no esperamos que ValueAct presione tanto para obtener un puesto en la junta directiva aquí como lo haría en otras empresas de la cartera. En una empresa controlada, uno puede ser casi tan eficaz como accionista activo como como director. Dicho esto, dado el historial de éxito de ValueAct en la junta directiva, particularmente en otras empresas de tecnología de mega capitalización, los accionistas estarían bien atendidos si Meta agregara un representante de ValueAct a la junta.
Ken Squire es el fundador y presidente de 13D Monitor, un servicio de investigación institucional sobre el activismo de los accionistas, y el fundador y administrador de cartera del 13D Activist Fund, un fondo mutuo que invierte en una cartera de inversiones activistas de 13D.