Tuesday, October 28, 2025
Inversiones USA
No Result
View All Result
  • Home
  • Finanzas
  • Negocio
  • Economía
  • Mercado
  • Invertir
  • Bienes raíces
  • Finanzas personales
  • Ahorro
  • Jubilación
Inversiones USA
No Result
View All Result
Hogar Economía

Trump Rejigs aranceles antes de la fecha límite, se dirige a la transbordación con 40% de servicio

admin por admin
August 1, 2025
en Economía
0
Trump Rejigs aranceles antes de la fecha límite, se dirige a la transbordación con 40% de servicio
74
ACCIONES
1.2k
VISTOS
Share on FacebookShare on Twitter


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señala un dedo mientras ofrece comentarios en la sala de Roosevelt en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., 31 de julio de 2025.

Kent Nishimura | Reuters

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el jueves que modificó aranceles “recíprocos” en docenas de países, con tareas actualizadas que van del 10% al 41%.

Entre los países que enfrentan las tarifas “recíprocas” más pronunciadas, Siria tiene la tasa más alta al 41%. Las exportaciones de Laos y Myanmar a los Estados Unidos estarán sujetas a un deber del 40%. Suiza y Sudáfrica se verán afectadas con aranceles de 39% y 30%, respectivamente.

Para algunas naciones asiáticas que no han confirmado un pacto comercial con los EE. UU., La última orden ejecutiva ofreció algo de alivio con tareas más bajas. Las nuevas tasas arancelarias en las importaciones de Tailandia se reducirán al 19% del 36%, y las de Malasia se reducirán al 19% desde la tasa de 24% establecida anteriormente.

Los envíos de Taiwán enfrentarán una tarifa del 20%, más baja que la tasa de 32% establecida anteriormente.

Todos los bienes que se consideran transmitidos para evitar los aranceles aplicables también estarán sujetos a una tarifa adicional del 40%, Según la Casa Blanca.

Los países que no figuran en el último pedido enfrentarán un deber adicional del 10%, dijo la orden. La directiva actualizada modifica las tarifas impuestas bajo la anterior Orden ejecutiva emitida en abril.

Las tarifas modificadas serán efectivas con respecto a los bienes “ingresadas para el consumo a las 12:01 a.m., hora del día oriental, 7 días después de la fecha del pedido”, con algunas excepciones.

Los socios comerciales que hayan llegado o están cerca de alcanzar acuerdos comerciales y de seguridad con los EE. UU. Estarán sujetos a las tarifas modificadas hasta que se concluyan esos acuerdos, según la orden ejecutiva.

visualización de la tabla

La Orden Ejecutiva también confirmó nuevas tarifas arancelarias acordadas con los socios comerciales, incluidas la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Filipinas e Indonesia.

Wendy Cutler, una ex diputada representante comercial estadounidense, señaló que los países que dirigen déficits comerciales con los Estados Unidos también fueron golpeados con tarifas más altas.

“Lo que parece estar ausente de la Orden Ejecutiva es si se emitirán y/o negociarán las reglas de origen existentes o nuevas. Esto es de importancia clave a la luz de la tarifa de transbordo del 40 por ciento ahora aplicable más allá de Vietnam”, agregó Cutler, quien también es vicepresidente senior del Instituto de Política de la Sociedad Asia.

Las continuas incertidumbres sobre los próximos aranceles sectoriales y los aumentos de tarifas más potenciales serán de particular preocupación, dijo Cutler, especialmente si la administración Trump cree que los países no están implementando términos acordados de “buena fe”.

De acuerdo, Stephen Olson, miembro visitante senior en el Instituto ISEAS-YUOSF ISHAK y un ex negociador comercial estadounidense, dijo: “No asumas que este es el final de la historia … es casi seguro que los aumentos de tarifas y más tarifas sigan”.

“Los países que deseen comerciar con los Estados Unidos ahora enfrentarán aranceles dramáticamente más altos que podrían incrementarse aún más por el capricho de un presidente que ha mostrado un desdén por las reglas y acuerdos comerciales, incluso aquellos que él mismo ha firmado”, agregó Olson.

Trump también siguió su plan para plantear aranceles sobre Exportaciones de Canadá al 35% del 25%comenzando el viernes, salvo los productos que están cubiertos por el pacto de libre comercio estadounidense-México-Canadá que firmó durante su primer mandato.

A principios de abril, Trump anunció que Estados Unidos imponer una tasa de tarifa general del 10% Casi en todo el mundo, junto con deberes individualizados de hasta el 50% para docenas de países.

Días después, Trump suspendió las tasas arancelas más altas durante 90 días, lo que los habría visto reiniciarse el 9 de julio. Al afirmar que no tenía ningún plan para extender esa fecha límite, Trump firmó una orden ejecutiva que retrasó la fecha al 1 de agosto, días antes de que las nuevas tarifas se activaran.

En el período previo a la fecha límite del 1 de agosto, Trump envió cartas a más de dos docenas de líderes mundiales que describen nuevas tarifas arancelarias en sus exportaciones a los Estados Unidos.

La mayoría de esas nuevas tasas arancelas estaban cerca de los niveles del 2 de abril que Trump inicialmente había establecido utilizando una fórmula que los economistas habían criticado.

El lunes, Trump había planteado la idea de que aumentaría la tarifa de referencia para alrededor del 15% o 20% sobre las importaciones de países que no han negociado acuerdos comerciales separados con los Estados Unidos

Los mercados asiáticos cayeron en gran medida después del último anuncio, con Corea del Sur Kospi El desprendimiento del índice más del 3%, mientras que Nikkei 225 de Japón cayó un 0,66%. En Australia, el S & P/ASX 200 Benchmark cayó 0.76%.

Los aranceles sobre las exportaciones de China, que enfrentan una fecha límite del 12 de agosto después de la tregua de Beijing con los Estados Unidos, no se ven afectadas por esta última directiva. Ambas partes han llamado a las recientes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Estocolmo Positivo, pero no se ha finalizado ningún acuerdo.

“A medida que el polvo se asienta, China tiene la oportunidad de recoger las piezas y tomar el manto, tal vez retóricamente más que en la práctica, como el líder del comercio basado en reglas”, dijo Olson del ISEAS-YUOSF ISHAK Institute.

China percibirá “correctamente” la disposición de transbordo como se indica en contra de sus intereses y puede sopesar una respuesta en sus conversaciones comerciales en curso con los Estados Unidos, agregó.

– Kevin Breuninger de CNBC contribuyó a esta historia.



Source link

You might also like

La gente tiene menos hijos. Su elección está transformando la economía mundial: NPR

El evento Matchmaking ayuda a los fabricantes de automóviles a reunirse con los proveedores estadounidenses de repuestos para automóviles

Ray Dalio sobre la crisis de la deuda estadounidense: NPR

Etiquetas: antesarancelescondirigefechalímiteRejigsserviciotransbordaciónTrump
Compartir30Tweet19
admin

admin

Recommended For You

La gente tiene menos hijos. Su elección está transformando la economía mundial: NPR

por admin
October 27, 2025
0
El presidente Trump está volcando el comercio global tal como lo conocemos. ¿Qué viene después? : NPR

El sistema económico global se desarrolló en una era de rápido crecimiento demográfico. Con poblaciones que envejecen y personas que deciden tener familias más pequeñas, los economistas están...

Leer más

El evento Matchmaking ayuda a los fabricantes de automóviles a reunirse con los proveedores estadounidenses de repuestos para automóviles

por admin
October 27, 2025
0
El presidente Trump está volcando el comercio global tal como lo conocemos. ¿Qué viene después? : NPR

Los fabricantes de automóviles que quieran evitar aranceles pueden comprar piezas a proveedores estadounidenses, pero la complicada cadena de suministro puede dificultar la creación de redes. Esta forma...

Leer más

Ray Dalio sobre la crisis de la deuda estadounidense: NPR

por admin
October 26, 2025
0
El presidente Trump está volcando el comercio global tal como lo conocemos. ¿Qué viene después? : NPR

La deuda estadounidense ha alcanzado los 37 billones de dólares. Steve Inskeep de NPR habla con el multimillonario y administrador de fondos de cobertura Ray Dalio sobre las...

Leer más

El Puerto de Houston está sintiendo el impacto de los aranceles y un gobierno estancado: NPR

por admin
October 26, 2025
0
El presidente Trump está volcando el comercio global tal como lo conocemos. ¿Qué viene después? : NPR

El Puerto de Houston está sintiendo la presión a medida que los funcionarios de aduanas no remunerados, el aumento de los aranceles y un cierre gubernamental prolongado interrumpen...

Leer más

El papel económico de los robots revendedores en el mercado de entradas: NPR

por admin
October 25, 2025
0
El presidente Trump está volcando el comercio global tal como lo conocemos. ¿Qué viene después? : NPR

El director ejecutivo de Ticketmaster causó sensación con un comentario reciente de que las entradas para eventos están subvaluadas. Economía 101 lo respalda. Entonces, ¿por qué los precios...

Leer más
Siguiente publicación
Un comprador por primera vez exploró el East Side de Manhattan con $ 700,000

Un comprador por primera vez exploró el East Side de Manhattan con $ 700,000

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas

Las víctimas de los incendios forestales de California pueden calificar para un pago único de $770 de FEMA

Las víctimas de los incendios forestales de California pueden calificar para un pago único de $770 de FEMA

January 21, 2025
Publicolor Signs Office Renovación con Koeppel Rosen

Publicolor Signs Office Renovación con Koeppel Rosen

June 28, 2025
Con la fecha límite que se avecina, los senadores introducen la reautorización de NFIP

Con la fecha límite que se avecina, los senadores introducen la reautorización de NFIP

March 9, 2025

Navegar por categoría

  • Ahorro
  • Bienes raíces
  • Economía
  • Finanzas
  • Finanzas personales
  • Invertir
  • Jubilación
  • Mercado
  • Negocio

Publicaciones recientes

¿Quién es Timothy Mellon, el multimillonario que supuestamente donó 130 millones de dólares para ayudar a pagar a las tropas?

¿Quién es Timothy Mellon, el multimillonario que supuestamente donó 130 millones de dólares para ayudar a pagar a las tropas?

October 28, 2025
Cómo un fideicomiso para necesidades especiales puede brindar apoyo de por vida

Cómo un fideicomiso para necesidades especiales puede brindar apoyo de por vida

October 28, 2025

CATEGORÍAS

  • Ahorro
  • Bienes raíces
  • Economía
  • Finanzas
  • Finanzas personales
  • Invertir
  • Jubilación
  • Mercado
  • Negocio

Recomendado

  • ¿Quién es Timothy Mellon, el multimillonario que supuestamente donó 130 millones de dólares para ayudar a pagar a las tropas?
  • Cómo un fideicomiso para necesidades especiales puede brindar apoyo de por vida
  • Las ventas residenciales del área metropolitana de Palm Beach registran fuertes ganancias en septiembre
  • Recorte de tipos de interés de la Reserva Federal: que esperar
  • Si tuvo un padre abusivo, ¿está obligado a ayudarlo a medida que envejece?

© 2024 Inversiones USA | reservados todos los derechos

No Result
View All Result
  • Home
  • Finanzas
  • Negocio
  • Economía
  • Mercado
  • Invertir
  • Bienes raíces
  • Finanzas personales
  • Ahorro
  • Jubilación

© 2024 Inversiones USA | reservados todos los derechos