
A medida que la gente aprende más sobre el elegido por Donald Trump para secretario del Tesoro, Scott Bessent, surge una historia una y otra vez: una operación legendaria en la que él desempeñó un pequeño papel mientras trabajaba en el fondo de cobertura de George Soros en la década de 1990.
En 1992, el fondo de Soros puso su mirada en la libra esterlina, apostando a que en algún momento del otoño de ese año, su valor se desplomaría. Opuesto a ellos en este negocio estaba el Banco de Inglaterra, que estaba decidido a mantener estable su moneda. La batalla financiera que siguió fue intensa y resultó ser un momento decisivo en el equilibrio de poder entre los mercados y los gobiernos.
En el programa de hoy, hablamos con Robert Johnson, ex director gerente del fondo de Soros, para contarnos paso a paso aquellos fatídicos días de 1992.
Este episodio fue presentado por Keith Romer y Alex Goldmark. Fue producido por Willa Rubin y editado por Martina Castro. Fue verificado por Sierra Juárez y diseñado por Cena Loffredo. Alex Goldmark es Planeta DineroEl productor ejecutivo.
Ayuda soporte Planeta Dinero y escuche nuestros episodios adicionales suscribiéndose a Planeta Dinero+ en podcasts de Apple o en plus.npr.org/planetmoney.
Siempre gratis en estos enlaces: Pódcasts de Apple, Spotify, la aplicación NPR o en cualquier lugar donde obtengas podcasts.
Encuentra más Planeta Dinero: Facebook / Instagram / tiktok / Nuestro semanario Hoja informativa.
Música: Universal Music Production – “Funky Reverie”, “Reverend”; Red de audio: “Slush Puppy Soul”.