En un movimiento audaz que indica la próxima fase de interrupción digital en las finanzas inmobiliarias globales, World Property Ventures, con sede en Miami, una firma de desarrollo de tecnología inmobiliaria que opera en la verdadera intersección de Main Street Real Estate, Wall Street Finance, Silicon Valley Innovation y Darpa Enterruption, anunció su nueva compañía de cartera bajo desarrollo:: Banco de propiedades mundiales.
Programado para lanzarse en 2026, World Property Bank funcionará como un banco de inversión digital regulado por la SEC que se especializa en la estructuración, el origen y la emisión de productos inmobiliarios tokenizados de grado institucional. Sus ofertas abarcarán a través de la deuda, el capital, los instrumentos de crédito y los valores derivados, todos transformados en tokens basados en blockchain diseñados para proporcionar transparencia, liquidez y eficiencia a escala.
En tándem, World Property Bank también debutará su intercambio digital patentado, Intercambio de propiedades mundialespara facilitar el comercio de estas fichas respaldadas por bienes raíces en un entorno líquido totalmente digitalizado. El banco operará más Predicciones inmobiliariasun mercado de predicción descentralizado que aprovecha los pronósticos de origen público para anticipar futuras tendencias inmobiliarias, precios de activos e indicadores de riesgo macro, lo que brinda efectivamente a los inversores una idea probabilística del futuro de los mercados inmobiliarios globales.
Michael Gerrity
“Nuestra misión es construir la infraestructura digital que alimente los mercados de capital e inversión de la economía inmobiliaria impulsada por la IA del mañana”, dijo Michael GerrityFundador y CEO de Venturas de propiedad mundial. “Estamos diseñando una nueva arquitectura financiera en la que los instrumentos vinculados a bienes raíces, ya sean MBS, CMBS, derivados o equidad directa, se convierten en tokens programables y negociables a pedido. Esto no es solo una evolución incremental; es una reestructuración de la economía inmobiliaria global en sí misma”.
Los pronósticos de la industria se están alineando rápidamente con la visión de Gerrity. Según los principales analistas, se proyecta que el mercado inmobiliario tokenizado aumente a $ 3 billones a nivel mundial para 2030, marcando una asombrosa tasa de crecimiento anual compuesto de 49% de su valoración de $ 120 mil millones en 2023. Esa cifra excluye la deuda inmobiliaria, que Deloitte predice que dará cuenta de $ 2.39 trilles en préstamos de la combinación de la combinación de la combinación de la combinación de la combinación de los préstamos y los préstamos de seguridad de la combinación de la combinación de la combinación de la combinación de los préstamos de la combinación de la combinación de la combinación de 20335. Deuda y capital cercano a $ 6 billones en la próxima década.
El Banco Mundial de la Propiedad también está apuntando a otra vertical de aceleración rápida: los mercados de predicción. Una vez consideradas Fringe, las plataformas de predicción descentralizadas ahora están ganando credibilidad institucional, con el sector proyectado para superar los $ 100 mil millones en el tamaño del mercado para 2025, impulsadas por la demanda de especulaciones informadas por datos, precios de consenso en tiempo real y herramientas de gobernanza algorítmica.
“En tiempos de importantes interrupciones de la industria, se realizan grandes fortunas, y se pierden, a menudo a expensas de los titulares arraigados”, agregó Gerrity. “La industria de los mercados de capital inmobiliario está entrando en ese momento. El Banco Mundial de la Propiedad, su intercambio de tokens nativos y su mercado de inteligencia predictiva están siendo diseñados para liderar en este nuevo orden mundial”.
Con bienes raíces globales al borde de ser redefinidos radicalmente por la IA, la tokenización, la automatización y las finanzas descentralizadas, el Banco Mundial de la Propiedad puede estar emergiendo precisamente en el momento adecuado, posicionada no solo para desafiar a los titulares de la industria sino también a volver a cablear la fontanería financiera de la economía de propiedad global direccionable de $ 654 trillones.










