En este episodio de la serie especial REIT Report, “Builting Resilience”, Holly Neber, directora de resiliencia de AEI Consultants, analiza su experiencia liderando un grupo de más de 180 expertos de la industria, quienes se unieron para establecer la evaluación de resiliencia de la propiedad ASTM, un estándar basado en consenso para el riesgo físico como parte de la debida diligencia y la planificación de capital.
En este episodio especial del Informe REIT, parte de una serie en curso, “Creación de resiliencia”, que cubre problemas que enfrenta la industria de REIT, ya que sigue enfocado en invertir a largo plazo, Holly Neber, director de resiliencia de la resiliencia de AEI Consultores se une a los consultores de AEI de Nareit, vicepresidente senior de Stewardship y Sostenibilidad, para discutir los datos climáticos en la acción en la industria de la industria, la industria de la industria de la actualidad. Evaluación de resiliencia de la propiedad.
¿Qué vale la propiedad? ¿Cuáles son los peligros potenciales, los riesgos?
“La Guía ASTM nunca tuvo la intención de ser algo extra o algo nuevo, pero realmente una hoja de ruta consistente con lo que las empresas ya estaban haciendo para proporcionar un estándar aceptado en la industria para que todos podamos referirnos a él. Por lo tanto, todas las partes acuerdan un enfoque común para comunicar los hallazgos”. Continúa explicando las tres partes de la evaluación, incluida la identificación de la exposición específica de la propiedad a los riesgos identificados, para estimar el daño potencial y el tiempo de inactividad de la exposición de riesgos identificados y, si es necesario, desarrollar recomendaciones específicas para abordar las preocupaciones.
“Estamos viendo esta información utilizada en las negociaciones. Un comprador podría decir, oye, nos encanta esta propiedad, pero según nuestro PRA, tendremos que invertir un millón de dólares en mejoras de prevención de inundaciones. Por lo tanto, tendremos que tener que tener en cuenta eso en el precio de compra”, dice Neber. “Se está convirtiendo en una herramienta realmente poderosa para la evaluación de riesgos y la negociación de precios. Creo que dentro del contexto de la cartera, las personas también están utilizando esta información para tomar decisiones de adquisición y disposición e informar la planificación del capital”.
El proceso para Traducir los datos del riesgo climático al edificio accionable apoya a los propietarios de edificios para tomar decisiones informadas y alinear las inversiones de resiliencia con el plan de capital general del edificio. “Hay muchos edificios que se ven realmente mal en el informe de la Etapa Uno que en realidad no están en una mala situación, y es posible que no se necesiten dólares adicionales solo para la resiliencia. Podría ser que solo gastará esos dólares de reemplazo de techo más sabiamente. Realmente se trata solo de cómo está manteniendo esos edificios y tomando buenas decisiones”, dice Neber.











