Un mercado bajo presión: alquileres en todo el país
Los precios de alquiler en los Estados Unidos han seguido aumentando. Se espera que la renta promedio nacional aumente en un 4,8 por ciento en 2025, y algunas regiones experimentan caminatas del 20 por ciento o más, según los datos por cobertura de construcción. Por ejemplo, estados como Texas que han experimentado un crecimiento significativo de la población, particularmente en las principales áreas metropolitanas como Austin, Dallas-Fort Worth y Houston, lo que a su vez aumenta la demanda de viviendas y aumenta los precios del alquiler. Se anticipa que Midland, Texas, verá un aumento de casi el 18 por ciento, elevando el alquiler mediano de $ 1,679 en 2024 a $ 1,977 en 2025, según datos de la lista de apartamentos. Del mismo modo, se proyecta que Odessa experimentará un aumento del 13 por ciento, con alquileres medianos que suben de $ 1,550 a $ 1,754.
Estos sustanciales alquilar Los picos se ven exacerbados por la construcción subyacente durante la década de 2010 y un aumento en la demanda después de la pandemia. El desequilibrio entre la oferta y la demanda ha intensificado la competencia entre los inquilinos, lo que lleva a escaladas rápidas de precios, particularmente en estas regiones de alta demanda.
Los Ángeles: un estudio de caso en la tensión del mercado
En la otra costa estadounidense, estados como California también han visto que la demanda de alquiler continúa aumentando. El mercado de alquiler en metros como Los Ángeles ha sido particularmente intenso, debido a la escasez de viviendas de larga data y más recientemente agravado por desastres naturales. Los incendios de Pacific Palisades y Eaton enero de 2025 destruyeron más de 15,000 estructuras, desplazando a más de 150,000 residentes y esforzando aún más el suministro de alquiler ya limitado, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California.
Como resultado, se espera que los precios de alquiler en las áreas de primer oeste de Los Ángeles, por ejemplo, sigan siendo altos durante al menos los próximos 12 a 24 meses, a medida que la demanda supera la oferta. El alquiler mensual promedio en Santa Mónica, el mercado de alquiler costero más buscado, ahora es de $ 3,361, casi un 50 por ciento más alto que el promedio del condado de Los Ángeles de $ 2,160, según datos de Zillow.
Los precios máximos de alquiler están impulsados por un interés récord en las unidades disponibles. Con una avalancha de angelenos desplazados, la competencia por las unidades disponibles alcanzó nuevos extremos. Según los datos de RentsPree, la actividad de alquiler en Santa Mónica, Beverly Hills, Manhattan Beach y Malibu aumentaron seis veces sus niveles históricos. Mientras tanto, Sierra Madre, South Pasadena, LA Canada Flintridge y San Marino vieron picos inesperados en demanda, con Sierra Madre solo experimentando un aumento del 400 por ciento en las aplicaciones por propiedad.
Lo que esto significa para los profesionales de bienes raíces
Con la demanda de alquiler solo se espera que aumente este año y más allá, bienes raíces agentes y administrador de la propiedadS debe adaptarse rápidamente para mantenerse competitivo. Comprender las tendencias de los precios del alquiler, las tasas de vacantes y los cambios de demanda localizados serán críticos para servir a los inquilinos y a los propietarios de manera efectiva. Aquellos que aprovechen la tecnología, los conocimientos de datos y los procesos de arrendamiento simplificados estarán mejor posicionados para prosperar en este espacio cada vez más competitivo.
Además, a medida que la asequibilidad de la propiedad de vivienda continúa disminuyendo, la experiencia en el mercado de alquiler ya no es opcional, es esencial. Al mantenerse informados y proactivos, los profesionales de bienes raíces pueden asegurarse de que no solo reaccionen a los cambios en el mercado, sino que lideran el camino para ayudar a los clientes a navegar en uno de los mercados inmobiliarios más competitivos de la historia.
Michael Lucarelli es el CEO RentsPree
Esta columna no refleja necesariamente la opinión del departamento editorial de Housingwire y sus propietarios.Para contactar al editor responsable de esta pieza: (correo electrónico protegido).