“Las órdenes de tarifas mundiales y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al Presidente por IIeepa para regular la importación por medio de aranceles”, escribió el tribunal en su fallo.
Se espera que la administración Trump apele la decisión.
Trump argumentó que los déficits comerciales de larga data del país equivalían a una emergencia nacional, dándole la autoridad para actuar sin la aprobación del Congreso. Bajo sus órdenes, los aranceles se colocaron en una amplia gama de importaciones, incluidos los bienes de Canadá, Porcelana y México.
Su administración también ha citado esfuerzos para combatir la inmigración ilegal y el flujo de opioides sintéticos como razones de las medidas.
Los demandantes en las demandas, incluidas las pequeñas empresas y un grupo de estados dirigidos por Oregon, argumentaron que la IEEPA no autoriza el uso de aranceles, y que el déficit comercial no cumple con el umbral de la ley para una “amenaza inusual y extraordinaria”.
La administración ha argumentado que los tribunales confirmaron el uso de tarifas de emergencia del ex presidente Richard Nixon en 1971 y que solo el Congreso, no los tribunales, tiene la autoridad para determinar la legitimidad de la lógica de un presidente para declarar una emergencia.