Las ventas existentes en el hogar en los EE. UU. Declinaron 2.7% mes a mes en junio de 2025, ya que los costos de endeudamiento persistentemente altos y un entorno de inventario restringido continuaron amortiguando el impulso del mercado. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó un ritmo de ventas anualizado de 3,93 millones de unidades para el mes, manteniendo constante año tras año, pero refleja una amplia suavidad regional.
A pesar de la caída de las ventas, los precios continuaron subiendo. La mediana del precio existente en el hogar alcanzó los $ 435,300 en junio, un récord más alto para el mes y el 24 ° aumento de año tras año.

Lawrence Yun
“El aumento histórico en los precios de las viviendas está siendo alimentado por años de construcción subyacente”, dijo Lawrence Yun, economista principal de Nar. “Esa creación de riqueza es una buena noticia para los propietarios, pero está encerrando a muchos compradores primerizos fuera del mercado”.
El patrimonio promedio del propietario ha crecido en casi $ 141,000 en los últimos cinco años, señaló Yun, subrayando la creciente brecha de riqueza entre los propietarios y los inquilinos. Mientras tanto, los costos de préstamo elevados están suprimiendo la movilidad en todos los ámbitos. Las tasas hipotecarias rondaban el 6,75% a mediados de julio, según Freddie Mac, lo que hace que los propietarios actuales sean reacios a comerciar o reubicarse.
NAR estima que una caída en las tasas al 6% podría desbloquear 160,000 compradores por primera vez adicionales, lo que provocó un aumento en el volumen de transacciones. “Si las tasas se facilitan en la segunda mitad, esperamos más movimiento de inventario y una reapertura más amplia del mercado inmobiliario”, agregó Yun.
La oferta sigue siendo la demanda
El inventario permanece delgado pero mejoró ligeramente año tras año. El número total de viviendas en el mercado en junio fue de 1,53 millones, un 0,6% menos que en mayo, pero un aumento de casi el 16% respecto al año anterior. Eso equivale a un suministro de 4.7 meses al ritmo de ventas actual, en comparación con 4.6 meses en mayo y 4 meses en junio pasado.
Las casas pasan más tiempo en el mercado. Los días medios en el mercado aumentaron a 27 días, en comparación con los 22 un año. Los compradores en efectivo representaron el 29% de las transacciones, la mayor participación en más de un año. Los compradores por primera vez representaron el 30% de las ventas, sin cambios desde el mes anterior.
Tendencias regionales: West gana terreno a medida que el noreste se desliza
Las ventas disminuyeron en tres de las cuatro regiones estadounidenses en junio. El noreste registró la caída mensual más pronunciada en 8%, seguido por el Medio Oeste (-4%) y South (-2.2%). Solo Occidente vio un aumento, con las ventas en aumento 1.4% mensualmente. Sin embargo, año tras año, el oeste y el noreste vieron disminuciones, mientras que el Medio Oeste y el Sur experimentaron ganancias modestas.
Desglose regional
- Nordeste: Las ventas cayeron a una tasa anual de 460,000 (-4.2% interanual). Precio mediano: $ 543,300 (+4.2%).
- Medio oeste: 950,000 ventas anualizadas (+2.2% interanual). Precio mediano: $ 337,600 (+3.4%).
- Sur: 1.81 millones de ventas anualizadas (+1.7% interanual). Precio mediano: $ 374,500 (+0.3%).
- Oeste: 710,000 ventas anualizadas (-4.1% interanual). Precio mediano: $ 636,100 (+1%).
Segmentos de mercado: se debilita unifamiliar, los condominios se mantienen planos
Las ventas de viviendas unifamiliares cayeron un 3% en junio a un ritmo anualizado de 3.57 millones. A pesar de la desaceleración, el segmento registró una ligera ganancia del 0.6% con respecto al año pasado. Los precios de las propiedades unifamiliares alcanzaron los $ 441,500, un 2% más año tras año.
Las transacciones de condominios y cooperativas fueron planas en 360,000 unidades anualizadas, un 5,3% menos que en junio de 2024. El precio mediano del condominio aumentó ligeramente a $ 374,500, un aumento del 0,8%.
Retiro de inversores, ventas en efectivo al aumento
La actividad de los inversores se desaceleró notablemente, ya que los inversores individuales y los compradores de la segunda casa representan solo el 14% de todas las transacciones hacia abajo del 17% en mayo y la participación más baja desde septiembre de 2022. Mientras tanto, los acuerdos de efectivo aumentaron, lo que sugiere que los compradores más ricos aún están activos a pesar de las tasas de interés más altas.
Las ventas en dificultades permanecieron limitadas en solo el 3% de todas las transacciones, lo que subraya la resiliencia general del mercado inmobiliario.
Perspectiva del mercado
Con la flexibilización de la inflación y los recortes de tarifas en el horizonte, los analistas esperan un posible deshielo en el mercado a finales de este año. “Si las tasas hipotecarias se sumergen significativamente, podríamos ver que una ola de demanda acumulada llegó al mercado, particularmente de los inquilinos listos para dar el salto”, dijo Yun.
Hasta entonces, la asequibilidad y el acceso siguen siendo obstáculos importantes, especialmente para los compradores más jóvenes y primerizos. Mientras que los propietarios ven su aumento de la equidad, un segmento creciente de estadounidenses permanece bloqueado por completo de la propiedad de vivienda.