Lo que dice la ley
Bienes raíces agentes están obligados por los estándares éticos profesionales y la ley para preservar información confidencial sobre un cliente o propiedad (o la motivación de un vendedor para vender). Por otro lado, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios también requiere que su REALTORS® certificado divulgue la información proporcionada por los profesionales o esté disponible para el público a través de bases de datos (es decir, zonas de inundación o cualquier gran proyecto de planificación en proceso).
Los agentes inmobiliarios también deben cumplir con la anti-discriminación estatal y nacional y vivienda justa leyes. Este acceso no preferencial a las oportunidades de vivienda es crítico, especialmente a la luz de un estudio reciente Eso encontró que el 75% de los vendedores creen que los agentes inmobiliarios brindan a ciertos clientes un tratamiento preferencial. Es crucial para preservar la confianza del público en los profesionales de bienes raíces (y mantenerse conformes) que los agentes sigan tanto el espíritu como la letra de la ley a este respecto.
También es ilegal compartir datos demográficos sobre un vecindario sobre raza, religión, discapacidad y otras clases protegidas. Esto también incluye ofrecer una opinión sobre un distrito escolar como “bueno” o “malo”.
Cuando quedarse callado
Una de las pautas más esenciales sobre cuándo permanecer tranquilo considera el sabor personal. No comente sobre el diseño o la estética de una propiedad a menos que un comprador Específicamente pide su opinión. Nuevamente, ERR al lado de los datos. Por ejemplo, en lugar de dar una opinión negativa de un tipo específico de arquitectura, eduque a su comprador sobre las características comunes de esa arquitectura y cómo una propiedad se ajusta (o se desvía) a las que).
También debe abstenerse de ofrecer una reacción emocional específica a una propiedad (ya sea demasiado negativa o demasiado positiva) y no ofrecer lo que podría considerarse una declaración legal sobre la condición de una casa. Ahorre estas evaluaciones para un inspector con licencia o un abogado de bienes raíces.
Cuándo compartir tu opinión
Entonces, ¿cuándo es apropiado compartir su opinión con un comprador? Hay situaciones específicas en las que no solo es apropiado sino también parte de sus deberes como su agente inmobiliario.
1. Si un comprador le pide su opinión
Los compradores, especialmente aquellos con poca experiencia en bienes raíces, querrán su opinión educada sobre su posible compra. Para la mayoría de las personas, esta es la compra más grande que harán en su vida, y es normal querer pedirle a un profesional sus pensamientos. Cuando ocurra esta situación, proporcione una respuesta honesta pero profesional.
Ayuda a centrarse nuevamente en los datos y sus ideas profesionales en lugar de una preferencia personal. Si se le pregunta, enmarque su respuesta sobre si una propiedad cumple con los objetivos establecidos de un cliente o tiene las características que necesita en lugar de ofrecer un juicio de valor personal.
2. Si ves banderas rojas
Incluso si no es un inspector o contratista con licencia, algunas propiedades tienen banderas rojas deslumbrantes que los compradores necesitan saber. Estos incluyen problemas estructurales, sistemas eléctricos obsoletos o signos de daños por agua que su comprador puede pasar por alto. Nuevamente, no está diagnosticando el problema, simplemente señalando su posible existencia.
En algunos casos, los compradores que buscan invertir en un fijador-subpente pueden avanzar incluso con estas banderas rojas. Esta es su prerrogativa, y podría coincidir con sus objetivos de inversión inmobiliaria. Sin embargo, asegurarse de que sepan estos problemas está dentro de sus deberes.
3. Cuando tienes información del mercado
Como profesional de bienes raíces, puede acceder a puntos de datos que su comprador no puede. Esto incluye cómo la casa se compara con otros en el área, su potencial de reventa y si el precio de la lista es justo o no. Otras ideas del mercado pueden incluir si un área tiene algún otro desarrollo planificado o modificaciones significativas, como un proyecto de ampliación de la calle.
4. Cuando tienes ideas de la industria
Hay una razón por la que los profesionales de bienes raíces necesitan licencias para representar a compradores y vendedores.
La industria puede ser compleja y difícil de navegar, y los compradores necesitan ayuda para comprender el proceso y lo que una lista específica podría requerir. En este caso, es su trabajo dar a los compradores una idea de qué esperar de una transacción (desde la oferta hasta el cierre) y ayudarlos a considerar si coincide con lo que desean.
5. Si la propiedad tiene funciones de valor agregado
Muchos compradores de viviendas por primera vez no saben lo que no saben. Pueden tener una idea específica de la cantidad de dormitorios y baños que desean, pero no mucho más allá de eso. Como agente de bienes raíces, puede destacar las funciones de valor agregado que los compradores pueden pasar por alto. Esto incluye cosas que hacen de la propiedad una gran inversión, como su ubicación, cualquier renovación reciente que se hiciera bien o el potencial para convertir la propiedad en alquiler.
La clave aquí es comprender los objetivos de su comprador y resaltar las características de una propiedad que podrían ayudarlos a alcanzarlos.
6. Cuando las expectativas son irrazonables
Comprar una casa puede ser abrumador y emocionante. Cuando los compradores visitan muchas propiedades, es fácil dejarlo llevar por una casa que no se alinee con sus necesidades, presupuesto u objetivos. En este caso, es apropiado compartir su opinión sobre una casa con un comprador que puede haber perdido de vista lo que realmente está buscando.
El cliente decide comprar una propiedad, pero es su trabajo como profesional de bienes raíces dirigirlos hacia los listados que coincidan con sus objetivos declarados y tengan en cuenta su presupuesto.
La opinión final
Los compradores contratan a sus agentes inmobiliarios en función de la experiencia profesional, pero también están buscando a alguien que pueda asesorarlos sobre su compra. Quieren a alguien que sepa qué buscar en una propiedad y puede ofrecer información. En última instancia, pensar estratégicamente sobre compartir su opinión sobre una casa es esencial y puede ayudarlo a satisfacer mejor las necesidades de su cliente mientras navegan por su compra.
Luke Babich es el CEO de Clever Real Estate.
Esta columna no refleja necesariamente la opinión del departamento editorial de Housingwire y sus propietarios.
Para contactar al editor responsable de esta pieza: (correo electrónico protegido).