En el entorno corporativo actual, la sostenibilidad ya no es un “agradable de tener”, sino un componente fundamental del éxito de una empresa. Según una encuesta de 2023 realizada por, de hecho, más de 23,000 trabajadores de Gen Z y Millennial revelaron que las iniciativas de sostenibilidad de una empresa son una consideración crítica al aceptar ofertas de trabajo, con el 96% de los encuestados que expresan el deseo de impulsar a sus empleadores a hacer más.
Para mantenerse competitivo y atraer al máximo talento, los líderes empresariales deben crear operaciones más sostenibles. Pero, ¿qué pueden hacer los líderes empresariales para fomentar más sostenibilidad y por qué importa?
El caso de negocios para la sostenibilidad
No se puede negar la importancia de la sostenibilidad desde una perspectiva ambiental, pero también es un imperativo comercial. Además de retener el nuevo talento, las acciones sostenibles pueden ser rentables; Ahorrar a las empresas una cantidad significativa de dinero cuando utilizan equipos de eficiencia energética, reducen los desechos y optimizan los recursos como el agua y el combustible.
Los inversores también consideran cada vez más la sostenibilidad como un marcador de éxito a largo plazo. Las empresas con fuertes credenciales de sostenibilidad se consideran mejor posicionadas para adaptarse a los cambios regulatorios y los cambios en el mercado, lo que las hace más atractivas opciones de inversión. Esto brinda a las empresas que priorizan la sostenibilidad una ventaja competitiva en el mercado y muestran a los clientes y socios potenciales su compromiso con los problemas sociales y ambientales.
Haga que su empresa sea sostenible: la declaración de misión
Una base sólida para la sostenibilidad comienza con una misión clara. Los CEO y los gerentes deben asegurarse de que la sostenibilidad esté integrada en los valores y la declaración de misión de su empresa. No es suficiente ofrecer un programa de reciclaje o comprar productos ecológicos. Los líderes empresariales deben articular por qué la sostenibilidad es fundamental para sus operaciones y establecer objetivos claros para lograrlo.
Crear una misión centrada en el sostenible ayuda a alinear a los empleados con los objetivos más amplios de la compañía, dándoles un sentido de propósito más allá de las ganancias. Las empresas con certificaciones de negocios verdes a menudo tienen una declaración de sostenibilidad en su misión, lo que hace que todos responsabilicen a todos y permite transparencia con empleados y consumidores.
Crear productos y servicios sostenibles
Construir una fuerza laboral más sostenible no se detiene en la oficina. Lo que sea que su empresa produzca, ya sea sus bienes o servicios, debe alinearse con principios ecológicos. Los líderes deben priorizar materiales sostenibles, proveedores de comercio justo y abastecimiento local. Por ejemplo, el diseño sostenible del producto podría significar usar materiales reciclables, renovables o biodegradables. El embalaje también puede marcar una diferencia significativa. El cambio de plásticos de un solo uso a alternativas como maicena o pulpa de madera reduce el impacto ambiental.
Al priorizar la sostenibilidad en el diseño de productos, los CEO envían un mensaje a los empleados y a los consumidores de que están comprometidos con un futuro más verde. Esta alineación del valor puede aumentar la satisfacción laboral y la retención del consumidor, particularmente entre los trabajadores ambientalmente conscientes.
Involucrar a los empleados en iniciativas de sostenibilidad
Los esfuerzos sostenibles son más exitosos cuando los empleados participan activamente. Los líderes empresariales deben crear programas que alienten al personal a participar en iniciativas verdes. Implementación de desafíos de toda la empresa como los días de “cero desechos”, envolviendo el trabajo remoto para reducir las emisiones de carbono o ofrecer incentivos para el ciclismo al trabajo, comprometa la aceptación de los empleados en todos los niveles.
El trabajo remoto en particular puede desempeñar un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono de una empresa. Una empresa con 500 empleados, por ejemplo, podría reducir el consumo de combustible en casi 100,000 galones de gas al año si cada empleado pasa el 50% de su tiempo trabajando desde casa. Esto no solo reduce las emisiones, sino que también demuestra a los trabajadores que la empresa valora flexible, ecológico entornos de trabajo.
Verde la oficina interna
Si bien muchas empresas se centran en la sostenibilidad de sus productos, pocas prestan atención a sus operaciones internas. Los CEO y los gerentes deben mirar hacia adentro para que sus espacios de oficina sean más ecológicos adoptando prácticas energéticamente eficientes. Esto incluye el uso de la iluminación LED, la transición a los electrodomésticos de energía certificados por la estrella e implementación de políticas de reducción de desechos como ir sin papel. Las oficinas deben estar equipadas con contenedores de reciclaje y pautas claras sobre lo que se puede reciclar para evitar la contaminación.
Al reducir el consumo de energía y el desperdicio internamente, las empresas ahorran en los costos operativos al tiempo que establecen un ejemplo para los empleados. Es más probable que una fuerza laboral que ve a sus líderes tomando medidas activamente hacia la sostenibilidad apoye y adopte prácticas similares en sus roles diarios.
Medir y mejorar los esfuerzos de sostenibilidad
La sostenibilidad no es una iniciativa única. Los CEO y los gerentes deben comprometerse con una mejora continua. La realización de auditorías regulares de las prácticas actuales puede identificar áreas donde la empresa puede volverse más ecológica. Por ejemplo, si una empresa se centra en reducir los desechos, debe rastrear la cantidad de material enviado a vertederos y medir el impacto de los nuevos programas de reciclaje.
También es importante formalizar los planes de sostenibilidad estableciendo objetivos específicos y medibles. Esto podría incluir la transición a flotas de vehículos eléctricos dentro de cinco años o reducir el consumo de energía en un 25% en tres años. Al establecer objetivos claros, los líderes pueden garantizar la responsabilidad y medir el progreso a lo largo del tiempo.
Crear una fuerza laboral sostenible no se trata solo de ser consciente del medio ambiente, se trata de construir un negocio resistente y con visión de futuro. Los CEO y los gerentes que priorizan la sostenibilidad, tanto en las operaciones de su empresa como en la cultura de la fuerza laboral, no solo atraerán el máximo talento sino que también generarán éxito a largo plazo.
Lea más artículos para la comunidad de ConnectComm aquí.