En los últimos dos años y medio, hemos visto una mejor demanda con tasas hipotecarias acercándose al 6%, pero ahora estamos entrando en la segunda semana de enero con tasas hipotecarias superiores al 7%. Sin embargo, por ahora, todavía tenemos datos interanuales ligeramente positivos.
Contratos semanales pendientes de la semana pasada durante los últimos años:
- 2025: 252.586
- 2024: 250.621
- 2023: 231.674
Datos de la solicitud de compra
Normalmente no hago comentarios sobre los datos de las solicitudes de compra durante las últimas dos semanas del año o la primera semana del nuevo año, ya que los volúmenes tienden a colapsar durante este período, lo que hace que los datos no sean útiles. Sin embargo, antes de las semanas navideñas, los datos se mantenían bien, considerando el aumento de las tasas hipotecarias.
El año pasado, durante los meses de invierno a primavera de principios de 2024, cuando las tasas hipotecarias fluctuaban entre el 6,75% y el 7,50%, los datos de la solicitud de compra se veían así:
- 14 impresiones negativas
- 2 impresiones planas
- 2 impresiones positivas
Por lo tanto, seguiremos esto de cerca ya que las tasas hipotecarias están cerca de los niveles más altos que vimos en 2024.
Rendimiento a 10 años y tasas hipotecarias
Mi previsión 2025 incluye:
- Un rango de tasas hipotecarias entre 7,25% y 5,75%
- Un rango para el rendimiento a 10 años entre 4,70%-3,80%
La semana pasada fue semana de empleoy todos los puntos de datos clave se mantuvieron firmes, lo que resultó en que el rendimiento a 10 años aumentara incluso por encima de mi pronóstico máximo para 2025. Mientras tanto, las tasas hipotecarias son ligeramente más bajas de lo que esperaba para 2025. Esta situación es similar a la del año pasado; sin embargo, en ese momento las tasas hipotecarias alcanzaron alrededor del 7,50% porque los diferenciales eran peores.
Para que las tasas hipotecarias sigan aumentando desde estos niveles, los datos económicos, especialmente los del mercado laboral, tendrían que superar y seguir superando. El comodín aquí es que la construcción de viviendas y los permisos ya se encuentran en niveles recesivos y las tasas más altas pueden afectar a los trabajadores de la construcción, lo que tiene otros efectos, como mencioné. aquí.
Diferenciales hipotecarios
Las tasas hipotecarias son actualmente elevadas, lo que no es ideal para el mercado de la vivienda. Sin embargo, la situación podría ser peor. Si aplicáramos los peores niveles de diferencial de 2023 a las tasas actuales, veríamos un aumento de un 0,82% adicional en la tasa hipotecaria, lo que nos llevaría a superar el 8%. Por otro lado, si los diferenciales hipotecarios estuvieran en sus niveles típicos, podríamos esperar que las tasas hipotecarias fueran aproximadamente entre un 0,68% y un 0,78% más bajas de lo que son ahora.
Para mi pronóstico para 2025, anticipo una mejora en los diferenciales con un promedio de entre 0,27% y 0,41%, en comparación con el promedio del 2,54% en 2024. Estamos cerca de alcanzar ese rango de diferencial promedio, y el objetivo es mejorar y mantener mejores diferenciales cuando los rendimientos disminuyen.
Datos del inventario semanal de viviendas.
A medida que iniciamos el año 2025, experimentamos una situación más saludable. inventario niveles en comparación con lo que enfrentamos en los años 2020-2023. Esta mejora ha sido la ventaja más significativa para el mercado inmobiliario actual. La pregunta clave ahora es cuándo veremos la baja estacional y el tradicional aumento del inventario durante la primavera. Esperamos ver este aumento en enero y febrero en lugar de marzo y abril, como se observó en algunos años después de COVID.
- Cambio de inventario semanal (del 3 al 10 de enero): el inventario cayó de 635.432 a 624,419
- La misma semana del año pasado (del 5 al 12 de enero): el inventario aumentó de 499,105 a 505,186
- El fondo de inventario de todos los tiempos fue en 2022 en 240.497
- El pico de inventario para 2024 fue 739,434
- Para algún contexto, los listados activos para la misma semana en 2015 fueron 924, 813
Nuevos listados
Estoy emocionado por el 2025 porque datos de nuevos listados puede crecer más este año que el año pasado. Estábamos trabajando con datos históricamente bajos de anuncios nuevos hace dos semanas debido a la semana festiva de Año Nuevo, pero experimentamos una recuperación saludable. la semana pasada.
La predicción que me equivoqué para 2024 fue que veríamos al menos 80.000 copias durante las semanas pico de la temporada, lo que no sucedió. Para volver a la normalidad, necesitamos ver semanas pico estacionales con números entre 80.000 y 110.000. Aquí están los nuevos listados de la semana pasada. en los últimos años:
- 2025: 44.639
- 2024: 39.640
- 2023: 36.804
Porcentaje de reducción de precios
En un año promedio, es común que alrededor de un tercio de todos los hogares vean un reducción de precios, reflejando la dinámica habitual del mercado inmobiliario. Estamos en el período de caída estacional de los recortes de precios y estaremos atentos a si esto y los datos de inventario aumentan para 2025.
Porcentajes de reducción de precios de la última semana durante los últimos años:
- 2025: 33,9%
- 2024: 32%
- 2023: 36%
La próxima semana: ¡Semana de la inflación!
Es nuevamente la semana de la inflación y analizaremos la percepción actual de los datos, especialmente porque el rendimiento a 10 años ha experimentado un cambio significativo y ahora se acerca a los máximos del ciclo. Tenemos próximos datos sobre ventas minoristas y construcción de viviendas, y será interesante ver el informe sobre la confianza de los constructores, dado que las tasas hipotecarias más altas han persistido durante un tiempo.
Como siempre, también estaremos atentos a los importantes datos de solicitudes de desempleo del jueves, que mostraron una disminución la semana pasada.
El aspecto interesante con el Reserva Federal La cuestión ahora es si empezarán a hacer comentarios sobre el aumento de los rendimientos o dejarán que siga su propio curso. Como dijo una vez el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Logan, si el rendimiento a 10 años aumenta, no tenemos que ser tan restrictivos con nuestra política.
Consulte todos nuestros artículos semanales sobre el seguimiento del mercado inmobiliario aquí.