Los REIT de autoalmacenamiento poseen y administran instalaciones de almacenamiento y cobran el alquiler a los clientes. Los REIT de autoalmacenamiento alquilan espacio tanto a particulares como a empresas. Si bien los diseños de las instalaciones de autoalmacenamiento han evolucionado dramáticamente a lo largo de las décadas, desde garajes glorificados hasta instalaciones de varios pisos con tecnología, la funcionalidad y el uso del espacio de almacenamiento han cambiado poco con el tiempo.
Al tener una gran cantidad de impulsores de la demanda, el sector del self-storage a menudo se describe como resistente a la recesión. Los factores principales incluyen la venta/propiedad de viviendas y acontecimientos de la vida como el matrimonio, los hijos, el divorcio, la jubilación y la muerte. El trabajo desde casa y las tendencias de ordenamiento, así como el almacenamiento estacional por parte de los estudiantes, también impulsan la demanda.
En 2025, los fundamentos del self-almacenamiento se han visto obstaculizados por la lenta actividad de ventas de viviendas. Los datos del REIT Industry Tracker trimestral de Nareit a partir del segundo trimestre de 2025 (los datos más recientes disponibles) indicaron que las tasas de crecimiento interanual del ingreso operativo neto (NOI) y del ingreso operativo neto en las mismas tiendas (SS NOI) del sector fueron del 0,8% y -1,9%, respectivamente.
Hasta finales de octubre, el sector de autoalmacenamiento registró una rentabilidad total del -6,2% en 2025, lo que lo sitúa en el noveno lugar entre los 13 sectores de capital REIT. El Active Manager Tracker de Nareit indicó que los administradores activos de REIT dedicados redujeron su exposición al almacenamiento en el segundo trimestre de 2025 (los datos más recientes disponibles); el sector se mantuvo en sólo el 94% de su índice.
Los REIT de self-almacenamiento siguen manteniendo balances bien estructurados. A partir de En el segundo trimestre de 2025, los datos de REIT Industry Tracker de Nareit mostraron que la deuda a tasa fija y no garantizada representaban el 82,0% y el 94,8% de la deuda total, respectivamente. Los balances disciplinados y el acceso a deuda no garantizada brindan ventajas competitivas a estos REIT.











