
Es un lugar inesperado para detectar un indicador de recesión, desde videos que revisan lo último en cuidado de la piel hasta puestos de vacaciones de verano, pero el impacto de los mercados financieros turbulentos y las políticas arancelas de observación amenazan con volver a ser la industria de influenciadores multimillonario para millones de creadores en línea.
Los Jitters de recesión han hecho que el público y las marcas en línea sean más exigentes sobre su gasto, posiblemente con los flujos de ingresos tradicionales en los que los influenciadores han confiado.
“Realmente plantea la pregunta de qué hacen los creadores si la economía no está allí para apoyarlos?” Sam Ogborn pregunta. Ogborn es un creador de contenido y estratega de marketing que ha trabajado con marcas como Red Bull y Walgreens. “Si dependen tanto de los fanáticos para comprarles y apoyarlos, ¿qué sucede cuando eso comienza a desaparecer?”
Los temores de recesión crecen a medida que la confianza de los consumidores disminuye
Las publicaciones que comparten colecciones de bolsos de lujo o vacaciones exóticas alguna vez fueron populares en Tiktok e Instagram, pero ahora se enfrentan a los influencers reacción en sus secciones de comentarios Por lo que algunos seguidores ven como excesivas muestras de riqueza durante una recesión económica.
Se produce como la mayoría de los estadounidenses dicen que se sienten “estresados” o “preocupados” por sus finanzas, según un CBS News/YouGov Encuesta. Más de la mitad (54%) dijo que sienten que la economía está mal. Y ha impactado lo que el público quiere ver en línea.
Peyton Knight, un ejecutivo de marketing en Ladder y fundador de Last Digital, que ayuda a las empresas a administrar su presencia en las redes sociales, dice que la ansiedad financiera ha contribuido a una disminución en la confianza entre seguidores y creadores de contenido. Ella dice: “El consumidor es lo que realmente dicta lo que está sucediendo en el mercado. Y creo que el consumidor ha rechazado y ha dicho:” Suficiente “.
Libros y vientos en contra
A pesar de la capacidad de los influenciadores de aprovechar el poder adquisitivo de sus seguidores para promover un negocio o vender un producto con una sola publicación, a medida que crecen los temores de recesión, la confianza de los consumidores en su poder de gasto disminuye, lo que hace que las marcas se recalibren.
Este año, casi el 76% de las marcas dedican fondos publicitarios a los creadores en línea. Esa es una disminución del 10% desde 2024, según Centro de marketing de influencer. Solo el 12% de esas marcas dijeron que planean asignar más de la mitad de sus presupuestos al marketing de influencia, una disminución de 12 puntos porcentuales desde el año pasado.
Knight explica: “Donde las marcas pueden haber usado más de 20 creadores en una campaña en particular, ahora en promedio (son) usando dígitos únicos para sus campañas de influencia, solo dependiendo de la escala”.
La burbuja del influencer
Cerca de 12 millones de personas En los Estados Unidos se consideran influyentes a tiempo completo, según un estudio, ganando un promedio de $ 178,000 al año, un número impulsado por las ganancias de mega influencia como Addison Rae y MrBeast. Sin embargo, los factores estresantes económicos y el mayor escrutinio del público en línea podrían hacer que la industria y los ingresos se reduzcan.
Knight cree que la incapacidad de algunos influyentes para innovar a medida que el apoyo monetario de las marcas se seca causará el declive de lo que ella llama las “maravillas de un solo golpe”: “Algunas personas simplemente tienen su momento y luego se van. Intentan, pero no se convierten en el próximo doechii”.
Pero los influyentes que tienen poder de permanencia sobrevivirán, dice ella. “Estas personas realmente crean el contenido que quiero consumir, es decir, de alguna manera, forma o forma, está mejorando mi vida o me está interesando en un tema”.
Meteorización de la tormenta
Ogborn alienta a los influencers a adoptar un enfoque poco convencional para la tormenta al observar cómo Las marcas reaccionaron durante la recesión de 2008. “Si yo fuera un creador inteligente, eso es lo que estaría haciendo en este momento, es estudiar cómo se veía y comenzar a comprender cómo los comportamientos cambiaban, en lugar de luchar para descubrir qué hacer a continuación. Porque los creadores al final del día son marcas”, dice Ogborn.
Para algunos influenciadores, puede significar girar su contenido lejos de las lances de compras y más hacia el adopción del descuidado. Ogborn dice que los consumidores quieren comprar menos y ahorrar más: “Tiene sentido que muchas personas ahora vean ese tipo de contenido y encuentren formas de ser desgarrados en sus propias vidas, porque ya no quieren comprar un artículo nuevo y pagar el costo de la tarifa”.
“La única constante es el cambio”

Para muchas personas influyentes que crecieron durante la gran recesión de 2008, la turbulencia financiera no es nada nuevo. Recordan la crisis de vivienda, los bancos que fallan y la sensación de imprevisibilidad económica. Sin embargo, creadores de contenido Kira Abboud y CARALYN MIRAND KOCHquienes recuerdan bien ese tiempo, siguen siendo esperanzados sobre el futuro de su industria a pesar de los sentimientos de inestabilidad.
Mirand Koch, una creadora de estilo de vida y moda que tiene más de 400,000 seguidores en Instagram, dice que trata de no operar desde el miedo, sino que sigue siendo adaptable, “si eso significa asociaciones cambiantes o ajustar mi combinación de contenido, o simplemente inclinarse más profundamente en lo que mi audiencia está pidiendo. Si es más ligero de humor o más contenido de estilo de vida y no solo necesariamente en vender en la venta en la venta” “.
Diversificación, dice Mirand Koch, ha sido clave para su éxito: saber que las plataformas de redes sociales pueden ir y venir, pero que “todavía quieres tener tus raíces y tu núcleo de quién eres y dónde tu comunidad puede encontrarte”. Para ella, ha significado hacer crecer su público en otras plataformas como Tiktok y Pinterest, así como promocionar su sitio web.
Abboud, un creador de moda y estilo que tiene más de 600,000 seguidores en Instagram y más de 200,000 en Tiktok, también alienta a los creadores a mirar hacia adentro y trabajar para comprender mejor dónde sus seguidores están emocional y financieramente durante esta incertidumbre. Ella dice que es importante que su comunidad se sienta segura, ya sea ofreciendo ropa a precios más bajos o promocionando más marcas locales: “Necesito pensar en lo que está haciendo mi consumidor, para que pueda darles lo que necesitan para que sientan que su poder de compra está conmigo”.
Si bien existe la incertidumbre de cómo será el futuro para los creadores y sus seguidores, para Mirand Koch una cosa está clara: “La única constante es el cambio, y solo tienes que ser constantemente de mente abierta y adaptarte a lo que está sucediendo, lo cual es un lugar aterrador para sentirse cómodo”.